Las Reformas de Josías
(2 Crónicas 33-35, 2 Reyes 23)
Spanish
Year:
2015
Quarter:
4
Lesson Number:
8
Introducción: Salomón dice que tanto las personas sabias, como las necias e insensatas, mueren y dejan a otros sus riquezas. Salmos 49:10. Compartimos la vida con toda clase de gente que causa que todo tipo de cosas diferentes nos pasen. Josías era hombre de Dios, pero su vida joven era turbulenta, y fue muerto a una edad temprana en la batalla. ¿Cómo dar sentido a estas cosas? Vamos a profundizar en nuestro estudio de la Biblia ¡y veamos lo que podemos aprender!
- El Árbol Familiar
- Lee 2 Crónicas 33:1-3. Observa que Manasés tenía doce años cuando se convirtió en rey. ¿Es eso lo suficientemente mayor para tomar decisiones responsables acerca de Dios? (Reinó durante 55 años. En algún momento se tornó responsable por estas decisiones terribles.)
- ¿Qué clase de padre tenía Manasés? (Su padre era Ezequías, uno de los héroes de Dios.)
- ¿Por qué crees que Manasés se volvió hacia el mal?
- Lee 2 Crónicas 33:9-11. ¿Qué resulta del mal que Manasés promovió? (Asiria lo toma cautivo y lo humilla.)
- Lee 2 Crónicas 33:12-13 y 2 Crónicas 33:15-17. Si estamos fuera de sintonía con Dios, ¿deberíamos estar preocupados por lo que le pasó a Manasés?
- ¿O deberíamos decir que si al final todo sale bien, queremos pasar por todo lo que Dios permite?
- ¿El "garfio" y las "cadenas de bronce" (2 Crónicas 33:11) son un ejemplo de "amor fuerte"?
- Lee 2 Crónicas 33:21-24. ¿El mal salta generaciones? Tenemos a Ezequías que es un buen rey, Manasés que es un rey malo que resulta bueno, y luego el malvado Amón como rey.
- Si Reyes malos pueden tener buenos hijos y buenos Reyes pueden tener hijos malos, ¿qué nos dice eso acerca de los límites de la crianza de los hijos?
- Lee Éxodo 20:5-6. ¿Qué sugiere esto sobre el bien y el mal generacional? (Creo que la paternidad hace una gran diferencia. Los padres pueden bendecir o dañar a sus hijos por sus acciones. Sin embargo, 2 Crónicas 33 nos muestra que hay excepciones).
- Lee 2 Crónicas 34:1-2. Tenían libros de historia: 2 Crónicas es un libro de historia. Si la historia de los Reyes le fue leída a Josías, ¿qué debería él concluir? (Hay una conexión entre la obediencia a Dios y una buena vida.)
- ¿Qué hay de tu árbol genealógico? ¿Puedes ver lo mismo que Josías pudo ver?
- Lee 2 Crónicas 33:1-3. Observa que Manasés tenía doce años cuando se convirtió en rey. ¿Es eso lo suficientemente mayor para tomar decisiones responsables acerca de Dios? (Reinó durante 55 años. En algún momento se tornó responsable por estas decisiones terribles.)
- Josías
- Relee 2 Crónicas 33:24-25. Si tú fueras Josías, ¿perderías tiempo leyendo historia, o estarías más preocupado por lo que está pasando durante tu vida? (Su padre fue asesinado, ¡y luego la gente mató a los asesinos y puso a Josías en el trono! Eran tiempos turbulentos.)
- Si repasas los textos que hemos leído, verás que durante la mayor parte de la vida de Josías reinó un buen rey. Manasés siguió a Dios la última parte de su vida. Esta parte es la de los primeros seis años de vida de Josías. El malvado padre de Josías reinó mientras este tenía entre seis y ocho años de edad. ¿Era demasiado joven para razonar que la época turbulenta coincide con el tiempo en que su malvado padre era rey?
- Lee 2 Crónicas 34:3. ¿Qué impacto, si lo hubo, tuvo esta agitación en Josías? (La gente recurre a Dios a menudo durante tiempos de problemas. El texto nos dice (con un poco de matemáticas), que Josías tenía 16 años cuando buscó a Dios.)
- En una lección anterior de esta serie que estudiamos los acontecimientos del 2 Crónicas 34: 4-15. En resumen, Josías derribó, molió, y quemó todo lo relacionado con la adoración de ídolos. Luego reparó y construyó el templo de Dios. Durante esa reparación, se encontró el Libro de la Ley. Leamos 2 Crónicas 34:18-19. ¿Por qué Josías rompió sus vestidos cuando escuchó la palabra de Dios que le fue leída por primera vez? (Lee 2 Crónicas 34:20-22. Josías se dio cuenta que el pueblo violaba las instrucciones de Dios. A causa de esta desobediencia, Josías estaba preocupado (temeroso) sobre la actitud de Dios hacia el pueblo.)
- Lee 2 Crónicas 34:23-25. La profetisa Hulda tiene un mensaje específico para Josías: ese desastre viene porque la gente no seguía a Dios).
- ¿Qué pasaría por tu mente si fueras Josías? (Esto, por supuesto, es lo que le preocupaba. Su reacción es probable, "¡No es mi culpa! Yo no sabía. Yo soy el tipo bueno aquí.")
- Lee 2 Crónicas 34:26-28. Dios tiene un segundo mensaje por Josías. Observe lo que Dios menciona acerca de Josías y lo que no menciona. ¿Qué dejó Dios de lado? ¿Por qué crees que Dios lo dejó fuera? (Dios menciona la actitud de Josías, Dios no menciona todo el trabajo que Josías ha estado haciendo para destruir los ídolos y reconstruir el templo.)
- ¿Qué lección hay para nosotros hoy? (Dios está preocupado al máximo por nuestra actitud.)
- Lee 2 Crónicas 34:29-33. Si a Josías se le había prometido que no vería desastre, ¿por qué hizo esto? (Debido a su actitud. Quería promover la voluntad de Dios con el pueblo. No era simplemente para salvar su propia vida.)
- Lee 2 Reyes 23:29-30. Hemos también discutido esto en una lección anterior. Josías, gran héroe de Dios, muere en una batalla innecesaria con el Faraón Necao. ¿Sabes de gente buena que ha muerto prematuramente?
- ¿Por qué crees que Josías murió en esta batalla? ¿Por qué Dios no lo protegió? (Creo que esto se remonta a la promesa hecha a él en 2 Crónicas 34:26-28. Que Dios no permitiría que él viera el desastre que traía a su país)
- Consideremos esto un momento. Josías fue un buen tipo su vida entera. ¿Quién tuvo la culpa de que su vida fuera interrumpida? (Fue culpa de la gente mala antes de él.)
- ¿Qué nos enseña eso sobre buenas personas que sufren y mueren? (La mayoría de las veces nuestros problemas son auto-infligidos. Pero, Josías murió por los pecados de los demás. Se trata del problema de vivir en un mundo malo.)
- ¿Qué pasa con el papel de Dios en esto? ¿Podría Dios haber dejado a Josías vivir una larga y próspera vida, y simplemente retrasar en el tiempo el día de la destrucción de la nación? (Este es el punto a que los humanos a menudo vienen, preguntamos por qué Dios no hizo que las cosas fueran de otra manera. Tenemos simplemente que confiar en el juicio de Dios.)
- Vamos a ver esto desde otro ángulo. Lee 2 Crónicas 35:20-22. ¿Sugiere esto para Josías alguna culpa en su propia muerte? (Sí. Podemos entender por qué Josías no pensaría que el Faraón Necao era el mensajero de Dios. Pero, Necao no tenía un mensaje de Dios como lo demuestran los acontecimientos que siguieron. Creo que la inferencia es que hay una gran cantidad de partes móviles en lo que nos sucede en la vida. Nuestro mejor curso es tener una actitud de confianza en Dios y obediencia a su Palabra.)
- Relee 2 Crónicas 33:24-25. Si tú fueras Josías, ¿perderías tiempo leyendo historia, o estarías más preocupado por lo que está pasando durante tu vida? (Su padre fue asesinado, ¡y luego la gente mató a los asesinos y puso a Josías en el trono! Eran tiempos turbulentos.)
- El Ejemplo de Ezequías
- Lee 2 Reyes 20:1-3. Recordemos que cuando miramos el árbol familiar de Josías, Ezequías era su bisabuelo y un buen tipo. ¿Cuál es el argumento de Ezequías de que su vida debería ser perdonada? (Él es un buen tipo. Es exactamente lo que hemos estado discutiendo como el ideal, los buenos tipos deberían tener buenas vidas.)
- Lee 2 Reyes 20:4-6. ¿Te sientes alentado? Le dices a Dios que has sido una buena persona, y Dios extiende tu vida y protege tu trabajo y tu país por el resto de tu vida. (Es exactamente como esperamos que las cosas salgan cuándo confiamos en Dios.)
- Lee 2 Reyes 20:12-13. ¿Te gusta mostrarle a la gente las buenas cosas que tienes? ¿Les muestras tus buenas posesiones a los extraños?
- Lee 2 Reyes 20:14. El rey Ezequías no parece estar preocupado por mostrar a los agentes del rey de Babilonia su oro. ¿Por qué? (Babilonia estaba lejos, y Dios había prometido protegerlo (2 Reyes 20:6.))
- Lee 2 Reyes 20:15-18. Como sabemos por nuestro estudio de Jeremías, Babilonia es la amenaza inminente. En última instancia, destruyó Jerusalén y el templo. Consideremos de nuevo el plan original de Dios por la muerte de Ezequías, y cómo la extensión de la vida de Ezequías alteró el curso de la historia. ¿A qué conclusiones deberíamos llegar?
- Amigo, todos pensamos que nuestras vidas son tan importantes, y así son para nosotros. Pero, en el vasto esquema de la vida, no somos tan importantes. Cuando se trata de la mano de Dios en el futuro, tenemos que confiar en Él. ¿Vas a decidirte ahora a confiar en la voluntad de Dios para tu vida?
- La próxima semana: El Yugo de Jeremías.