La Simiente de Abraham
Deuteronomio 7, Gálatas 3
Spanish
Year:
2021
Quarter:
1
Lesson Number:
6
Lección 6
La Simiente de Abraham
(Deuteronomio 7, Gálatas 3)
Introducción: La semana pasada tocamos el tema de si Dios elegiría a cierto grupo para que fueran Sus mensajeros especiales al mundo y por qué. La Biblia revela que Dios eligió a Israel para ser su "socio del pacto". Esta semana exploramos más a fondo la cuestión de lo que esto significó para Israel. ¿Tiene Dios mensajeros especiales hoy? Si Dios tiene mensajeros especiales hoy, ¿quiénes son? ¿Es un trabajo que nos gustaría? ¿Es un trabajo que podemos tener? ¡Vamos a sumergirnos en nuestro estudio y descubrirlo!
- El Pacto con Israel
- Lee Deuteronomio 7:1-3. ¿Es así como trazarías un plan para evangelizar a la comunidad?
- Cuando era adolescente, la iglesia estableció un "centro juvenil" para los adolescentes de la iglesia y la comunidad. Hubo un poco de controversia sobre esta idea. ¿Cómo calificarías esa idea si solo tuvieras que considerar este texto?
- Lee Deuteronomio 7:4-6. ¿Cuál es la razón detrás de la directiva de Dios de destruir, en lugar de convertir, el vecindario al que estaban ingresando los israelitas? (Dios dice: "Te he elegido para que seas Mi pueblo especial. No los vas a convertir, ellos te van a convertir").
- Estos versículos parecen tan fuera de lugar con los mandamientos del Nuevo Testamento y nuestra imagen de un Dios amoroso. ¿Cómo explicarías estos textos en el contexto más amplio de la Biblia? (No necesitamos ir muy lejos. Lee Deuteronomio 7: 9-10. Llega el momento del juicio. Un momento que solo Dios conoce. Cuando llegue ese momento, la oportunidad de conversión habrá terminado y el momento del juicio de Dios habrá llegado. Dios, en su sabiduría, sabía que había llegado el momento del juicio y no de la conversión para las personas que vivían en el área).
- Sabemos por las historias sobre el Éxodo que los israelitas pecaron. ¿Por qué están recibiendo un "trato favorecido"? ¿Por qué Dios los eligió para ser Su pueblo especial sobre estos otros pecadores? (Lee Deuteronomio 7: 7-8. Dios dice que fue debido a los pactos (los contratos, las promesas) que hizo con sus antepasados que fueron elegidos).
- ¿Hasta dónde llega tener los familiares adecuados? ¿Puede el pueblo especial de Dios seguir pecando y todavía esperar ser favorecido? Lee Deuteronomio 7: 11-15. ¿Qué dice esto sobre la posibilidad de ser expulsado del grupo? (El versículo 12 comienza con "porque escuchas estas reglas, las guardas y las cumples". La promesa estaba condicionada a la obediencia).
- Escanea Deuteronomio 28. Mantén los ojos abiertos cuando llegue a los versículos 15 y siguientes. ¿Se permitió que los "socios del pacto" de Dios continuaran pecando sin consecuencias adversas?
- ¿Te gustaría este pacto hoy? Si te lo ofrecieran, ¿lo aceptarías?
- Lee Jeremías 11:6-8. ¿Estaba Dios simplemente "poniendo miedo en sus corazones" cuando habló sobre la posibilidad de maldiciones? ¿Dios se tomaba en serio la obediencia? (Dios impuso muy claramente la parte "negativa" del acuerdo sobre Su pueblo).
- Hay mucha controversia hoy sobre si Dios finalmente cumplirá sus promesas del antiguo pacto al Israel de hoy. ¿Qué piensas? ¿Sigue siendo esta una oferta permanente para Israel?
- ¿Qué sugieren los textos que acabamos de leer? (Suponiendo que esta oferta siga en pie, está claramente condicionada a la obediencia).
- Veamos algunos otros textos sobre esto. Lee Isaías 4: 3 y Sofonías 3: 12-13. ¿Qué sugieren estos textos sobre el cumplimiento final de estas promesas? (Estos sugieren que algunos del pueblo de Dios fueron fieles y Dios los bendijo).
- Lee Deuteronomio 7:1-3. ¿Es así como trazarías un plan para evangelizar a la comunidad?
- El pacto con Nosotros
- Veamos nuevamente Deuteronomio 7: 12-15. Observa el impresionante alcance del pacto. Tocamos brevemente si hoy querrías entrar en el pacto que Dios le ofreció a Israel.
- ¿Está este pacto disponible para nosotros hoy?
- ¿Podemos ser elegidos?
- ¿Hemos sido elegidos? (Lee Gálatas 3:29. Esto es lo que discutimos la semana pasada. Si aceptas a Jesús, te conviertes en parte del "grupo favorecido", un grupo que no hace distinciones basadas en raza, riqueza o sexo. Gálatas 3:28).
- ¿Qué "distinciones" se hacen en este grupo? (Las distinciones parecen estar basadas en la obediencia. Obedezca, sea bendecido. Desobedezca, sea maldito).
- Mi corazón pregunta de inmediato: "¿Qué pasa con las personas buenas a las que les suceden cosas malas?" "¿Qué pasa con mis amigos que han tenido cáncer?" ¿Se contradice la idea de Deuteronomio 28 "obedecer, ser bendecido, desobedecer, ser maldito" por lo que vemos?
- ¿Deberíamos decidir cuál es la regla bíblica por lo que vemos? ¿O deberíamos decidir cuál es la regla bíblica comparando los textos bíblicos y no las experiencias de la vida? (Deuteronomio 28, y textos similares, muestran la soberanía de Dios. Si creemos que Dios es como un padre para nosotros, si creemos que Dios está a cargo de todo (a pesar del problema del pecado), entonces debemos creer que Dios obra. lo que sucede en nuestras vidas para nuestro bien. También sabemos que Él ha prometido destruir el pecado y los pecadores. En última instancia, cuando el problema del pecado haya sido derrotado, Él nos dará la bendición completa que Él desea para nosotros. El "final del juego" es que los justos serán bendecidos y los malvados serán maldecidos con la pena máxima: la muerte eterna).
- Esta discusión completa de los "antiguos pactos" que se aplican a nosotros sin duda pone nerviosos a algunos lectores. Puedes preguntar tú qué decimos acerca de los comentarios de Pablo sobre el "nuevo pacto". Vamos a leer Gálatas 4: 24-26. ¿Qué agrega esto a nuestra discusión hasta ahora? ¿Sugiere que vamos por el camino equivocado?
- Lee 2 Corintios 3:7-8. ¿Cómo se puede llamar a los Diez Mandamientos "el ministerio que trajo la muerte"? ¿No acabamos de aprender que la obediencia trae grandes bendiciones?
- Lee Romanos 8:3-4. ¿Qué se ha agregado a la ecuación en el "nuevo pacto"? ¿Qué elemento adicional existe? (¡Alabado sea Dios! Él envió a Su Hijo a obedecer la ley y así cumplir con ese requisito para nosotros).
- ¿Qué sugiere el versículo 4 acerca de nuestra obligación continua bajo el pacto de obedecer?
- Lee Romanos 4:16-17. ¿Cuánto ha variado la promesa del pacto a Abraham de la promesa del pacto a nosotros? (Lee Romanos 4: 18-25).
- Anteriormente pregunté si lo que observamos en la vida socavó nuestra confianza en lo que Dios dice acerca de Su pacto. Al mirar a su alrededor, ¿qué calidad de vida disfrutan los que obedecen a Dios? (Considero que la razón principal de la obediencia es práctica: Dios estableció estas reglas para que pudiéramos disfrutar de una vida mejor. No creo que el propósito de Dios al crear la ley fuera ser una vara de medir para juzgarnos. Mi punto de vista encaja perfectamente con un Dios de amor).
- Amigo, la promesa del pacto de Dios nunca ha cambiado. A Abraham se le dio una promesa "imposible", algo que él y su esposa no pudieron cumplir en su vejez. Pero Abraham creyó y Dios hizo lo imposible por él. Eso le fue "contado por justicia". Lo mismo es cierto para nosotros hoy. No podemos cumplir la ley, pero por fe en Jesús, se ha hecho a nuestro favor. ¿Eso cambia el resto del pacto? No. Aún es cierto que Dios es soberano y que recompensará la fidelidad y destruirá a los infieles. Nuestro Dios Soberano sabe que obedecer sus mandamientos hace que la vida sea más agradable. La pregunta para ti hoy es esta: ¿entrarás en una relación de pacto con él?
- Veamos nuevamente Deuteronomio 7: 12-15. Observa el impresionante alcance del pacto. Tocamos brevemente si hoy querrías entrar en el pacto que Dios le ofreció a Israel.
- La próxima semana: Pacto en el Sinaí.
Copr. 2021, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael