José, Príncipe de Egipto

Génesis 41-44
Spanish
Year: 
2022
Quarter: 
2
Lesson Number: 
12

Lección 12

José, Príncipe de Egipto

(Génesis 41-44)

Introducción: ¿Conoces personas que tienen problemas para manejar el éxito? Cuando llegan a la cima deciden “ajustar cuentas” con quienes les han hecho daño en el camino hacia arriba. Esta semana continuamos nuestro estudio de José. Es un hombre que razonablemente le habría preguntado a Dios: “¿Qué está pasando? ¡Soy fiel y mi vida sigue empeorando!” ¡Volvamos a sumergirnos en esta historia bíblica y veamos qué podemos aprender sobre confiar en Dios y manejar el éxito!

  1. Éxito
    1. Terminamos la semana pasada con José interpretando el sueño de Faraón y proponiendo una solución práctica para los próximos siete años de abundancia y siete años de hambre. Lea Génesis 41:37-39. Recuerde que José le dio crédito a Dios por interpretar el sueño (Génesis 41:16), y negó específicamente que él fuera el responsable. Cual es el resultado? (Faraón vincula el discernimiento y la sabiduría de José con “el Espíritu de Dios”.)
      1. ¿Cuán importante crees que es este vínculo para la confianza de Faraón en José? (Creo que es crítico. Si un simple hombre estuviera aconsejando a Faraón, entonces su consejo reflejaría la debilidad humana. Pero, si el consejo proviene de un dios, entonces es un consejo de alto nivel.)
      2. Los egipcios tenían muchos dioses. Entiendo que consideraban a Faraón como la conexión entre los dioses y los hombres. En este sentido, José estaba cumpliendo ese mismo rol. ¿Debería haber explicado José que su Dios era el único Dios verdadero?
      3. Mira hacia atrás a la pregunta de Faraón en Génesis 41:38. ¿Cuál sería la respuesta de Faraón? (Pensaría que él era el único otro hombre así.)
    2. Lee Génesis 41:40-41 y Génesis 41:42-45. ¿Joseph está siendo comprometido? ¿Debería José haberse "atrevido a ser un Daniel" y haber dicho: "No te inclines ante mí" y "No, no me voy a casar con la hija del sacerdote de un dios pagano?" (Recuerde que el Espíritu Santo está actuando a través de José. Creo que tendemos a hacer preguntas como estas cuando perdemos de vista el poder del Espíritu Santo).
    3. Lee Génesis 41:47-49. ¿Dios está honrando a José? ¿Qué hay de salvar a todos los egipcios paganos?
    4. Lee Génesis 41:50-52. ¿Qué actitud revela esto? (José realmente no ha olvidado los tiempos difíciles, pero le da crédito a Dios por haberlos superado ("Dios me ha hecho olvidar").
    5. Lee Génesis 41:54-56. Mira esto desde un punto de vista político. José ha cobrado un impuesto del 20% sobre el grano durante los años buenos (Génesis 41:34) y ahora está vendiendo a los egipcios (Génesis 41:56) lo que antes pagaban en impuestos. Esto parece una transferencia masiva de riqueza de los hambrientos (Génesis 41:55) al gobierno. ¿Es ese el plan de Dios?
    6. Lee Génesis 41:57. ¿Quién más está enriqueciendo al gobierno egipcio?
  2. Cumplido el Sueño Temprano
    1. Lee Génesis 42:1-4. ¿Por qué Dios permite el hambre no solo en la tierra de Canaán, sino también entre sus seguidores? (Esta es una hambruna mundial. Génesis 41:57.)
    2. Lee Génesis 42:6-7. ¿Por qué crees que José trató a sus hermanos con rudeza?
    3. Lee Génesis 42:8-9. ¿Por qué hacer una acusación que José sabe que es falsa? (Creo que el objetivo de José es lograr que los hermanos expliquen su situación familiar de una manera que no les haga sospechar su identidad).
    4. En Génesis 42:10-13 los hermanos explican su situación familiar. Lee Génesis 42:15-17. ¿Qué crees que pasaría con los hermanos si el que suelta y Benjamín (el hermano menor) no regresa? (La pena por espiar es, según Génesis 42:20, la muerte.)
      1. ¿Cuál es el estado de ánimo de los hermanos durante los tres días en la cárcel?
    5. Lee Génesis 42:18-20. Joseph ha cambiado de opinión, ¿por qué? ¿Es simplemente porque estaba sorprendido de ver a sus hermanos y no había considerado cuidadosamente lo que debía hacer? (El versículo 18 se refiere al Dios verdadero. Creo que José oró por esto y decidió que su primer plan hacía poco para llevar comida a su familia, y presentaba la máxima posibilidad de que tuviera que enfrentar la ejecución de sus hermanos, aunque tengo dudas que alguna vez hubiera llegado a eso.)
      1. Decimos cosas malas sobre Esaú. En conexión con Génesis 32-33 discutimos que Jacob temía que lo mataran por su mal comportamiento cuando se reunió con su hermano Esaú. Sucede justo lo contrario. Esaú se regocija tanto al ver a su hermano que llora. ¿Por qué José no está a la altura del estándar establecido por Esaú?
    6. Lee Génesis 42:21-22. ¿Por qué vincularían los hermanos este cargo injusto de espionaje con el trato que dieron a José? ¿Por qué no relacionarlo con el asesinato de Hamor y Siquem en la controversia de Dina (ver Génesis 34)? (Creo que el Espíritu Santo hace que hagan esta conexión).
      1. ¿Es este tipo de retribución la forma en que Dios obra? ¿Es la forma en que Satanás trabaja?
        1. Recuerda que Dios predijo en el sueño de José este encuentro. ¿José va más allá del plan de Dios?
        2. ¿Son los próximos 400 años de esclavitud en Egipto una retribución por vender a José como esclavo?
    7. Lee Génesis 42:23-24. Ahora vemos a José llorando. ¿Por qué elegir a Simeón? (Sabemos que era un asesino (Génesis 34:25) y tenía fama de violento (Génesis 49:5). Probablemente, esto es una represalia por su papel de dañar a José).
    8. Lee Génesis 42:25-27. ¿Recuerdas que los hermanos decían que eran hombres honestos? ¿Cuál es el motivo de José para devolverles el dinero?
    9. En el resto de Génesis 42 los hermanos le cuentan a su padre lo que ha pasado, y cómo deben volver con Benjamín. Lee Génesis 42:36-38. ¿Qué decide Jacob acerca de llevar a Benjamín a Egipto?
      1. Cuando Jacob dice que “Simeón ya no existe”, ¿de qué está hablando? Simeón está simplemente en la cárcel esperando su regreso. (Jacob entiende que si los hermanos no regresan, Simeón será ejecutado como espía. Jacob está dispuesto a que eso suceda para salvar a Benjamín).
  1. La Salvación
    1. Lee Génesis 43:8. ¿Qué argumento presenta Judá para regresar a Egipto por comida? (Todos morirán de hambre si no van).
      1. Observa que a Benjamín se le llama “el niño”. ¿Qué edad crees que tiene? (Los comentaristas creen que Benjamín tenía por lo menos treinta años y Génesis 46:21 nos dice que tuvo diez hijos).
    2. Lee Génesis 43:11-14. ¿Cuál es la actitud de Jacob (Israel) en este momento?
    3. Cuando los hermanos regresan, Joseph organiza una cena para ellos. Temen lo peor y defienden su caso ante el mayordomo de José. Lee Génesis 43:23 por su respuesta. ¿Cómo explica el mayordomo el dinero en sus costales? (Él dice que es un milagro del Dios verdadero.)
      1. ¿Es eso cierto? (No. Génesis 42:25 nos dice que José arregló esto).
      2. ¿Por qué crees que el mayordomo dijo esto? Es probable que sea él quien puso el dinero en sus bolsas de comida para saber la verdad.
    4. Lee Génesis 43:32-34. ¿Cómo explican los hermanos sus posiciones para sentarse en la cena? (El mayordomo ha introducido la idea de que Dios está presente en su relación con José).
    5. Los hermanos se van con sus compras de alimentos. Pero José le dice a su mayordomo que les devuelva el dinero y que también ponga la copa de plata de José en la bolsa de Benjamín. Entonces José envía a su mayordomo tras ellos para acusarlos de robo. Lee Génesis 44:12-15. ¿Cómo encaja el comentario de José sobre la adivinación en la imagen que el mayordomo sugirió anteriormente? (Esto no es adivinación, José lo está haciendo, pero él cree que está cumpliendo la voluntad de Dios. Parte de lo cual es ver si sus hermanos se han reformado).
    6. Lee Génesis 44:16-17. ¿Cuál es la prueba de José? (Ver si tratarán a Benjamín como lo trataron a él. ¿Sacrificarán a Benjamín?)
    7. Judá y los hermanos rechazan esta propuesta, y Judá se ofrece a tomar el lugar de Benjamín como sirviente. Lea Génesis 45:1-3 para la respuesta de José. ¿Han pasado los hermanos la prueba de José para ver si se han reformado?
      1. ¿Qué temen los hermanos?
    8. Lee Génesis 45:5-8. ¿Cómo explica José los terribles acontecimientos de su vida? (Él lo atribuye al plan maestro de Dios para salvar a su pueblo).
    9. Amigo, ¿José es como Jesús? ¿Tiene José una actitud piadosa acerca de sus problemas y su éxito? ¿Le pedirás al Espíritu Santo que te ayude a enfrentar los problemas y el éxito de una manera piadosa?
  2. La próxima semana: Israel en Egipto.

 

Copr. 2022, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael