El LLamado a Ponerse de Pie
Lección 12
El Llamado a Ponerse de Pie
(Efesios 6:10-20)
Introducción: ¿Cómo caracterizarías tú las instrucciones de Pablo en Efesios hasta ahora? ¿No se trata mucho de organización interna? ¿Así es como nos relacionamos con los demás miembros de la familia y de la iglesia? Ahora que tenemos nuestra organización interna correcta, Paul pasa a los desafíos externos. Desafortunadamente, lo que está pasando en el mundo es una guerra, una guerra espiritual. Estamos llamados a estar en esa batalla, ¡así que profundicemos en nuestro estudio de la Biblia y descubramos cómo ser buenos soldados!
- Listo Para la Batalla
- Lee Efesios 6:10. Pablo nos llama dos veces a mostrar fortaleza. Si fueras soldado de un ejército regular, ¿qué harías para volverte más fuerte?
- Pablo nos sugiere un enfoque muy diferente. ¿Qué debemos hacer para fortalecernos? (Confiamos en Dios para nuestra fortaleza).
- ¿Cómo lo harías tú? (¡Sigue leyendo!)
- ¿Qué no haríamos? (Confiar en nuestras propias fuerzas).
- Estas parecen preguntas simples, pero pregúntate ¿cuál es tu primer impulso cuando te enfrentas a un problema? ¿En quién confías?
- Pablo nos sugiere un enfoque muy diferente. ¿Qué debemos hacer para fortalecernos? (Confiamos en Dios para nuestra fortaleza).
- Lee Efesios 6:11. ¿Cómo nos dice Pablo que nos fortalezcamos en Dios? (Poniéndonos la armadura proporcionada por Dios).
- Observa la naturaleza de la guerra. ¿Contra qué debemos estar alerta? (“Los esquemas del diablo”).
- ¿Qué tipo de guerra es esa? (Esto suena menos a una guerra física que a una guerra psicológica).
- Observa la naturaleza de la guerra. ¿Contra qué debemos estar alerta? (“Los esquemas del diablo”).
- Lee Efesios 6:12. Como soldado, ¿qué importancia tiene poder reconocer quién es y quién no es el enemigo? (Es fundamental comprender contra quién estás luchando).
- Actualmente estoy leyendo un libro excelente que recomiendo a todos, “La guerra contra Occidente”, de Douglas Kear Murray. En parte del libro, sostiene que las personas que esencialmente no han logrado nada están atacando a quienes han logrado grandes cosas. El problema, según Murray, es que albergan sentimientos de resentimiento y envidia, en lugar de una actitud de gratitud. Mientras leo el libro, pienso que a Murray se le escapa el panorama más amplio: el gran conflicto entre Dios y Satanás. Esto es codicia pasada de moda, lo cual es pecado. ¿Cómo afecta la comprensión del panorama más amplio a nuestra actitud en esta guerra?
- ¿Alguna vez te enojaste con la gente en el mostrador de devoluciones de una tienda? ¿La política de devoluciones de la tienda es culpa suya? (Necesitamos entender quién debe ser el verdadero objetivo de nuestra batalla. Pablo dice que no estamos luchando contra otras personas).
- Espera un minuto. ¿No tenemos agentes humanos de Satanás que están plenamente comprometidos a su lado? (La referencia de Pablo a “gobernantes y potestades” es una referencia a la organización de demonios que sirven a Satanás. Aunque Satanás tiene sus agentes entre los humanos, Pablo nos dice que la verdadera batalla es contra Satanás y sus ángeles caídos).
- Lee Efesios 6:10. Pablo nos llama dos veces a mostrar fortaleza. Si fueras soldado de un ejército regular, ¿qué harías para volverte más fuerte?
- Tácticas de Batalla
- Lee Efesios 6:13 y mira nuevamente Efesios 6:11. ¿Qué te parece un consejo extraño para un soldado? (Pablo nos dice que “esté firme”. En el versículo 11 dice, “esté firme”. En el versículo 13 dice “esté firme”.)
- ¿No es la mejor defensa una ofensiva vigorosa? ¿Por qué no decir que los cristianos deberían seguir adelante en su batalla contra el mal espiritual? (Es una idea arrogante que podamos atacar con éxito a Satanás. Por eso el campo de batalla parece ser nosotros. Necesitamos depender de Dios, nuestra armadura viene de Dios y nuestra meta es mantener nuestro terreno espiritual).
- ¿Cómo "retomamos" esta armadura en un sentido práctico? (A través de la oración, estudiando la Palabra, viviendo una vida recta, compartiendo el evangelio, teniendo fe, entendiendo y aferrándonos a nuestra salvación, y usando las Escrituras).
- Lee Efesios 6:14. Una vez más, se nos dice que “nos pongamos de pie”. Al pensar en la batalla que se libra hoy a tu alrededor, ¿qué importancia tiene la verdad? (En la batalla, las mentiras, incluso en niveles muy altos del gobierno y la medicina, son asombrosas. Aquí hay un ejemplo obvio: la afirmación de que un hombre puede convertirse en mujer y viceversa).
- ¿Qué dirías si alguien te dijera que se cree un cíclope y que deberías sacarle un ojo?
- Dije que estaban mintiendo. ¿No supone eso que sé la verdad? ¿No tiene cada uno su propia verdad? (Se supone que tengo la verdad. La verdad es la verdad de Dios, lo que se revela en la Biblia. No hay verdad si cada uno tiene derecho a la suya).
- En general, creo que deberíamos dudar en llamar mentirosos a las personas. ¿Cuál es la consecuencia para los niños de la mentira en este caso? (La consecuencia de la mentira es un daño de por vida. Por eso es tan importante el triunfo de la verdad).
- ¿Qué crees que se entiende por “coraza de justicia”? (Esta es una placa que cubre el torso).
- ¿Cómo hacemos que esta placa sea “justa”? (Recuerda que la armadura viene de Dios. Primero debemos reclamar la justicia de Dios. Necesitamos desear santidad, pureza y sinceridad en nuestra vida. Señalar la codicia, la deshonestidad y la impureza en otros presenta un problema si mostramos esos pecados en nuestra vida. vida).
- Lee Efesios 6:15. ¿Alguna vez has intentado pelear descalzo? (Eres increíblemente vulnerable).
- ¿En qué se parecen los zapatos al “evangelio de la paz”? (Cuando tenemos la verdad de Dios y nos damos cuenta de que estamos de su lado, tenemos paz en las batallas espirituales).
- Lee Efesios 6:16. Esto me dice que las fuerzas de Satanás nos lanzan dardos “encendidos” a ti y a mí. ¿Qué debemos concluir del hecho de que se les llame “flameantes”? (Están destinados a infligir daño. Están destinados a destruir).
- ¿Cómo nos ayuda nuestra fe en estos ataques? (Sabemos que estamos en lo correcto si estamos siguiendo a Dios. La gran buena noticia es que los ataques de fuego fallan. Se extinguen).
- Observa nuevamente que se trata de un acto defensivo.
- Lee Efesios 6:17. ¿Cómo es la salvación nuestro casco? ¿Cómo protege nuestra cabeza? (Nuestra confianza en nuestra salvación nos mantiene fuertes. Satanás quiere destruir nuestra confianza en nuestra salvación y nuestra relación con nuestro Señor quien proporciona esta armadura).
- Consideremos la única arma ofensiva de la lista: "la espada del Espíritu". En mi traducción “Espíritu” está en mayúscula. Eso indicaría el entendimiento de que este es el Espíritu Santo. ¿Cómo puede Pablo llamar al Espíritu Santo “la palabra de Dios”? (Esto es cierto al menos en dos maneras. El Espíritu Santo inspiró a los escritores de la Biblia, como Pablo (2 Pedro 1:21). El Espíritu Santo también nos inspirará a usted y a mí (Juan 16:13). Nuestra arma ofensiva debe ser cuidadosamente debe usarse sólo de acuerdo con la voluntad de Dios).
- Lee Efesios 6:18-19. ¿Por qué Pablo enfatiza la oración después de hablar de nuestra armadura? (La oración es el medio por el cual activamos y empuñamos la armadura. ¡Es nuestra línea de comunicación con el Comandante de los ejércitos celestiales!)
- ¿Por quién estamos orando? (Estamos orando no sólo por nosotros mismos, sino también por nuestros compañeros creyentes y por nuestros líderes).
- Lee Efesios 6:20. La cuestión de si nuestra batalla es defensiva u ofensiva es importante. ¿Cómo lleva a cabo Pablo su parte de la batalla? (Él declara el evangelio “con valentía”. Esta interpretación de lo que nos ha estado enseñando es reveladora. Declaraciones audaces de la verdad son consistentes con una batalla defensiva).
- Amigo, el mensaje central que Pablo desea enseñarnos es que estamos en una guerra espiritual, pero Dios nos proporciona la armadura y las herramientas para mantenernos firmes y victoriosos. ¿Te comprometerás a vestirte diariamente con toda la armadura de Dios y a mantenerte firme frente a las batallas espirituales?
- Lee Efesios 6:13 y mira nuevamente Efesios 6:11. ¿Qué te parece un consejo extraño para un soldado? (Pablo nos dice que “esté firme”. En el versículo 11 dice, “esté firme”. En el versículo 13 dice “esté firme”.)
- La próxima semana: Haciendo la Paz.
Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael
Lección 12
El Llamado a Ponerse de Pie
(Efesios 6:10-20)
Introducción: ¿Cómo caracterizarías tú las instrucciones de Pablo en Efesios hasta ahora? ¿No se trata mucho de organización interna? ¿Así es como nos relacionamos con los demás miembros de la familia y de la iglesia? Ahora que tenemos nuestra organización interna correcta, Paul pasa a los desafíos externos. Desafortunadamente, lo que está pasando en el mundo es una guerra, una guerra espiritual. Estamos llamados a estar en esa batalla, ¡así que profundicemos en nuestro estudio de la Biblia y descubramos cómo ser buenos soldados!
- Listo Para la Batalla
- Lee Efesios 6:10. Pablo nos llama dos veces a mostrar fortaleza. Si fueras soldado de un ejército regular, ¿qué harías para volverte más fuerte?
- Pablo nos sugiere un enfoque muy diferente. ¿Qué debemos hacer para fortalecernos? (Confiamos en Dios para nuestra fortaleza).
- ¿Cómo lo harías tú? (¡Sigue leyendo!)
- ¿Qué no haríamos? (Confiar en nuestras propias fuerzas).
- Estas parecen preguntas simples, pero pregúntate ¿cuál es tu primer impulso cuando te enfrentas a un problema? ¿En quién confías?
- Pablo nos sugiere un enfoque muy diferente. ¿Qué debemos hacer para fortalecernos? (Confiamos en Dios para nuestra fortaleza).
- Lee Efesios 6:11. ¿Cómo nos dice Pablo que nos fortalezcamos en Dios? (Poniéndonos la armadura proporcionada por Dios).
- Observa la naturaleza de la guerra. ¿Contra qué debemos estar alerta? (“Los esquemas del diablo”).
- ¿Qué tipo de guerra es esa? (Esto suena menos a una guerra física que a una guerra psicológica).
- Observa la naturaleza de la guerra. ¿Contra qué debemos estar alerta? (“Los esquemas del diablo”).
- Lee Efesios 6:12. Como soldado, ¿qué importancia tiene poder reconocer quién es y quién no es el enemigo? (Es fundamental comprender contra quién estás luchando).
- Actualmente estoy leyendo un libro excelente que recomiendo a todos, “La guerra contra Occidente”, de Douglas Kear Murray. En parte del libro, sostiene que las personas que esencialmente no han logrado nada están atacando a quienes han logrado grandes cosas. El problema, según Murray, es que albergan sentimientos de resentimiento y envidia, en lugar de una actitud de gratitud. Mientras leo el libro, pienso que a Murray se le escapa el panorama más amplio: el gran conflicto entre Dios y Satanás. Esto es codicia pasada de moda, lo cual es pecado. ¿Cómo afecta la comprensión del panorama más amplio a nuestra actitud en esta guerra?
- ¿Alguna vez te enojaste con la gente en el mostrador de devoluciones de una tienda? ¿La política de devoluciones de la tienda es culpa suya? (Necesitamos entender quién debe ser el verdadero objetivo de nuestra batalla. Pablo dice que no estamos luchando contra otras personas).
- Espera un minuto. ¿No tenemos agentes humanos de Satanás que están plenamente comprometidos a su lado? (La referencia de Pablo a “gobernantes y potestades” es una referencia a la organización de demonios que sirven a Satanás. Aunque Satanás tiene sus agentes entre los humanos, Pablo nos dice que la verdadera batalla es contra Satanás y sus ángeles caídos).
- Lee Efesios 6:10. Pablo nos llama dos veces a mostrar fortaleza. Si fueras soldado de un ejército regular, ¿qué harías para volverte más fuerte?
- Tácticas de Batalla
- Lee Efesios 6:13 y mira nuevamente Efesios 6:11. ¿Qué te parece un consejo extraño para un soldado? (Pablo nos dice que “esté firme”. En el versículo 11 dice, “esté firme”. En el versículo 13 dice “esté firme”.)
- ¿No es la mejor defensa una ofensiva vigorosa? ¿Por qué no decir que los cristianos deberían seguir adelante en su batalla contra el mal espiritual? (Es una idea arrogante que podamos atacar con éxito a Satanás. Por eso el campo de batalla parece ser nosotros. Necesitamos depender de Dios, nuestra armadura viene de Dios y nuestra meta es mantener nuestro terreno espiritual).
- ¿Cómo "retomamos" esta armadura en un sentido práctico? (A través de la oración, estudiando la Palabra, viviendo una vida recta, compartiendo el evangelio, teniendo fe, entendiendo y aferrándonos a nuestra salvación, y usando las Escrituras).
- Lee Efesios 6:14. Una vez más, se nos dice que “nos pongamos de pie”. Al pensar en la batalla que se libra hoy a tu alrededor, ¿qué importancia tiene la verdad? (En la batalla, las mentiras, incluso en niveles muy altos del gobierno y la medicina, son asombrosas. Aquí hay un ejemplo obvio: la afirmación de que un hombre puede convertirse en mujer y viceversa).
- ¿Qué dirías si alguien te dijera que se cree un cíclope y que deberías sacarle un ojo?
- Dije que estaban mintiendo. ¿No supone eso que sé la verdad? ¿No tiene cada uno su propia verdad? (Se supone que tengo la verdad. La verdad es la verdad de Dios, lo que se revela en la Biblia. No hay verdad si cada uno tiene derecho a la suya).
- En general, creo que deberíamos dudar en llamar mentirosos a las personas. ¿Cuál es la consecuencia para los niños de la mentira en este caso? (La consecuencia de la mentira es un daño de por vida. Por eso es tan importante el triunfo de la verdad).
- ¿Qué crees que se entiende por “coraza de justicia”? (Esta es una placa que cubre el torso).
- ¿Cómo hacemos que esta placa sea “justa”? (Recuerda que la armadura viene de Dios. Primero debemos reclamar la justicia de Dios. Necesitamos desear santidad, pureza y sinceridad en nuestra vida. Señalar la codicia, la deshonestidad y la impureza en otros presenta un problema si mostramos esos pecados en nuestra vida. vida).
- Lee Efesios 6:15. ¿Alguna vez has intentado pelear descalzo? (Eres increíblemente vulnerable).
- ¿En qué se parecen los zapatos al “evangelio de la paz”? (Cuando tenemos la verdad de Dios y nos damos cuenta de que estamos de su lado, tenemos paz en las batallas espirituales).
- Lee Efesios 6:16. Esto me dice que las fuerzas de Satanás nos lanzan dardos “encendidos” a ti y a mí. ¿Qué debemos concluir del hecho de que se les llame “flameantes”? (Están destinados a infligir daño. Están destinados a destruir).
- ¿Cómo nos ayuda nuestra fe en estos ataques? (Sabemos que estamos en lo correcto si estamos siguiendo a Dios. La gran buena noticia es que los ataques de fuego fallan. Se extinguen).
- Observa nuevamente que se trata de un acto defensivo.
- Lee Efesios 6:17. ¿Cómo es la salvación nuestro casco? ¿Cómo protege nuestra cabeza? (Nuestra confianza en nuestra salvación nos mantiene fuertes. Satanás quiere destruir nuestra confianza en nuestra salvación y nuestra relación con nuestro Señor quien proporciona esta armadura).
- Consideremos la única arma ofensiva de la lista: "la espada del Espíritu". En mi traducción “Espíritu” está en mayúscula. Eso indicaría el entendimiento de que este es el Espíritu Santo. ¿Cómo puede Pablo llamar al Espíritu Santo “la palabra de Dios”? (Esto es cierto al menos en dos maneras. El Espíritu Santo inspiró a los escritores de la Biblia, como Pablo (2 Pedro 1:21). El Espíritu Santo también nos inspirará a usted y a mí (Juan 16:13). Nuestra arma ofensiva debe ser cuidadosamente debe usarse sólo de acuerdo con la voluntad de Dios).
- Lee Efesios 6:18-19. ¿Por qué Pablo enfatiza la oración después de hablar de nuestra armadura? (La oración es el medio por el cual activamos y empuñamos la armadura. ¡Es nuestra línea de comunicación con el Comandante de los ejércitos celestiales!)
- ¿Por quién estamos orando? (Estamos orando no sólo por nosotros mismos, sino también por nuestros compañeros creyentes y por nuestros líderes).
- Lee Efesios 6:20. La cuestión de si nuestra batalla es defensiva u ofensiva es importante. ¿Cómo lleva a cabo Pablo su parte de la batalla? (Él declara el evangelio “con valentía”. Esta interpretación de lo que nos ha estado enseñando es reveladora. Declaraciones audaces de la verdad son consistentes con una batalla defensiva).
- Amigo, el mensaje central que Pablo desea enseñarnos es que estamos en una guerra espiritual, pero Dios nos proporciona la armadura y las herramientas para mantenernos firmes y victoriosos. ¿Te comprometerás a vestirte diariamente con toda la armadura de Dios y a mantenerte firme frente a las batallas espirituales?
- Lee Efesios 6:13 y mira nuevamente Efesios 6:11. ¿Qué te parece un consejo extraño para un soldado? (Pablo nos dice que “esté firme”. En el versículo 11 dice, “esté firme”. En el versículo 13 dice “esté firme”.)
- La próxima semana: Haciendo la Paz.
Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael