El Espíritu Santo y la Vida Santa

(Deuteronomio 30, 1 Pedro 1, 1 Timoteo 1, Gálatas 5)
Spanish
Year: 
2017
Quarter: 
1
Lesson Number: 
6

Lección 6

El Espíritu Santo y Vivir una Vida Santa

(Deuteronomio 30, 1 Pedro 1, 1 Timoteo 1, Gálatas 5)

Introducción: Una de las mayores bendiciones de mi andar espiritual fue darme cuenta de que yo era salvo solo por la gracia. He visto a los que luchan con la obediencia expresar gran alegría cuando entienden por primera vez la gracia. ¡Se sienten libres! La gran amenaza está en entender mal la razón de la obediencia. No nos llama Dios a la obediencia como una especie de prueba. Él no tiene la intención de que la obediencia sea una carga. Más bien, la obediencia trae bendiciones a nuestras vidas y gloria a Dios. Dios está buscando a los seguidores que quieren obedecerle, aquellos cuyos corazones desean la voluntad de Dios así en la tierra como en el cielo. ¡Vamos a sumergirnos en nuestro estudio de la Biblia y a aprender más!

  1. El Motivo de la Vida
    1. En Deuteronomio 28 Dios establece una regla simple para la vida. Obedecer a Dios y ser bendecido. Desobedecer a Dios y ser maldecido. Lee Deuteronomio 30: 1-3. ¿Qué asume este texto? (Que el pueblo de Dios ha sufrido por desobediencia, pero Dios está ofreciendo un futuro positivo si obedece).
    1. Relee Deuteronomio 30:2. ¿Qué clase de obediencia desea Dios? (Obediencia con "todo tu corazón y con toda tu alma.")
      1. ¿Qué crees que significa obedecer con "todo tu corazón y toda tu alma"?
        1. Si la obediencia te molesta, si es una carga obedecer, ¿es eso lo que Dios desea? (No.)
        2. Si la obediencia nos molesta, ¿qué debemos hacer? ¿dejar de tratar de obedecer?
    1. ¿Alguna vez has trabajado duro por algo? Si es así, ¿por qué? (La recompensa valía la pena el trabajo. Recuerdo estar sentado en la biblioteca de la ley y mirando por la ventana a la hierba verde y el sol. Prefería estar sentado al sol. Pero sabía que si yo continuaba trabajando, en lugar de jugar, sería un abogado por el resto de mi vida.)
      1. ¿Es ese un modelo aceptable de obediencia? Puede que no sea fácil, pero ¿quieres hacerlo por la recompensa final?
  1. Motivo de Amor
    1. Lee 1 Pedro 1:3-5. ¿Cuál es la esperanza del cristiano? ("Una herencia que nunca puede perecer, estropearse o desvanecerse". Esta es la misma clase de motivación que acabamos de discutir: una vida bendita.)
    2. Lee 1 Pedro 1:6-7. He aquí algunas malas noticias acerca de vivir una vida bendecida. ¿Qué nos dice que podemos seguir nuestro camino mientras seguimos a Jesús? (Sufriendo a través de las pruebas.)
      1. ¿Cuál es la razón de este sufrimiento? (Se nos da dos razones: Primero, ser fiel a través del sufrimiento demuestra que somos serios acerca de seguir a Jesús. Segundo, el sufrimiento produce "alabanza, gloria y honor" cuando reflejamos a Jesús.)
      2. Recientemente estudiamos el libro de Job. Un tema importante del libro de Job fue que las reglas normales sobre obediencia y bendiciones no siempre se aplican. ¿Por qué es eso? (Porque el mal está en este mundo, Satanás quiere hacernos daño.)
    1. Lee 1 Pedro 1:8-9. ¿Qué nos motiva obedecer? (El amor a Dios y nuestra meta de fe.)
      1. ¿Por qué estamos motivados por el amor? (Volvemos al primer texto que leímos en Pedro: Jesús nos da nuevo nacimiento a través de Su muerte y resurrección, lo que Jesús ha hecho por nosotros nos hace amarlo, nos salvó de la muerte y del castigo justo por nuestros pecados.)
    1. Piensa en lo que acabamos de discutir. Un motivo que Dios nos da para la obediencia es disfrutar de una vida bendecida. Un segundo y natural motivo de obediencia es que Jesús nos amó y murió para hacer posible una vida futura. Si combinan estos dos motivos, ¿son coherentes con el llamado a obedecer a Dios con todo nuestro corazón y toda nuestra alma?
  1. El Papel del Espíritu Santo
    1. Lee 1 Timoteo 1:8. ¿Significa esto que hay un uso indebido de la ley?
    1. Lee 1 Timoteo 1:9-11. Vamos a romper esto. Pablo dice que la ley no está hecha para los justos. ¿Aplicar la ley a los justos sería un uso indebido de ella?
      1. ¿Para quién se hace la ley? ¿A quién se aplica correctamente? ("Los quebrantadores de la ley y los rebeldes, los impíos y los pecadores, los profanos y los irreligiosos ...")
      2. De vez en cuando la gente quiere debatir qué se entiende por "la ley" ¿A qué ley se refiere aquí? (Como mínimo, se refiere a los Diez Mandamientos porque se refiere específicamente a las cosas condenadas por los Diez Mandamientos.)
    1. Supongamos que al menos provisionalmente estás de acuerdo conmigo hasta ahora. Si eres alguien que está muy motivado para obedecer porque amas a Jesús y quieres vivir una vida agradable, ¿qué, exactamente estás obedeciendo? Si eres una persona justa, entonces aplicarte la ley sería un uso incorrecto de ella, ¿verdad?
    1. Lee Gálatas 5:13-14. ¿Qué dice esto que los cristianos deben obedecer y qué no deben obedecer? (No debemos "entregarnos a la naturaleza pecaminosa". Por otro lado, debemos "servirnos unos a otros en amor").
    1. Lee Gálatas 5:16-17. Si deseas obedecer a Dios con todo tu corazón y toda tu alma, ¿qué necesitas hacer? ¿Qué tiene esto que ver con el Espíritu Santo? (Hay dos atracciones en la vida del cristiano: una es vivir de acuerdo con la dirección del Espíritu Santo, la otra es vivir de acuerdo con los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa).
      1. ¿Sabes de lo que estoy hablando? ¿Has sentido tú este conflicto?
    1. Lee Gálatas 5:18. Esto concuerda con lo que acabamos de leer en 1 Timoteo 1:9 que la ley no se hizo para los justos. ¿Cómo son los justos, los que son guiados por el Espíritu Santo, no restringidos por la ley?
    1. Imagina que tuviste buenos padres, pero no estaban alrededor todo el tiempo cuando eras adolescente. Cuál sería mejor: ¿padres ausentes y una lista de sus reglas; o que tus padres estén contigo y capaces de darte dirección en la vida?
      1. "Tus padres viven contigo y te dan consejo" ¿qué significa vivir una vida dirigida por el Espíritu Santo?
    2. Las personas bien intencionadas dirán: "Dios nos llama a guardar Su ley." Creo que esto es un malentendido sutil, pero grave, de la voluntad de Dios. ¿Por qué? Porque el objetivo es demasiado pequeño, y el estándar demasiado bajo. Pregúntate, ¿por qué Jesús dijo en Mateo 5:21-22 y Mateo 5:27-28 que los Diez Mandamientos prohíben el asesinato y el adulterio, pero el proceso del pensamiento es tan importante y mortal? La ira y el deseo de cometer adulterio también son contrarios a la voluntad de Dios. Dios tiene una meta mucho más alta para Su pueblo, y eso es vivir una vida dirigida por el Espíritu de Dios. Necesitamos pedir al Espíritu Santo que viva en nosotros y guíe nuestro pensamiento y nuestras acciones.
  1. Cómo Calcular la Diferencia
    1. ¿Cuán difícil es saber si estás viviendo una vida dirigida por el Espíritu o una vida dirigida por tu naturaleza pecaminosa? Una de las cosas buenas de la ley es que tiene cierta claridad. ¿Podemos disfrutar de la misma claridad cuando vivimos una vida dirigida por el Espíritu?
    2. Lee Gálatas 5:19-21. ¿Es esta una vida dirigida por el Espíritu Santo? (No. Estos actos son el resultado de vivir de acuerdo con nuestra naturaleza pecaminosa.)
    3. Lee Gálatas 5:22-23. Aparte de la lista anterior de ser malo y esta lista de ser bueno, ¿qué otra diferencia importante encuentras? (La primera es principalmente una lista de acciones, no completamente, pero sobre todo, la segunda es una lista de actitudes).
      1. ¿Puedes ver por qué la ley es relevante para alguien que adora ídolos? Tú lo estás haciendo y está en la lista de fechorías legales. ¿Qué pasa si tu objetivo es el amor, la alegría y la paz? ¿La ley te ayuda con eso? (Por supuesto que no, esto es otra ilustración de por qué decirles a los cristianos que sigan la ley representa la meta de Dios para nuestras vidas, ¡La única manera de tener amor, gozo y paz es tener el Espíritu Santo viviendo en nosotros y dirigiendo nuestras acciones)
    1. Lee Gálatas 5:24-25. ¿Qué necesita ser crucificado? (Pasiones y deseos.) Nota que no dijo "acciones injustas". ¡Esa meta es demasiado baja!)
    1. Amigo, ¿pedirás al Espíritu Santo que viva en ti y dirija tus pensamientos y deseos? Puede requerir determinación, ¡pero traerás gloria a Dios y vivirás una vida más agradable!
  1. La próxima semana: El Espíritu Santo y el Fruto del Espíritu.

 

Bruce Cameron, J.D.

Traducido por Rafael