Yo Veo, Yo Quiero, Yo Tomo

Malachias 3, Lucas 7, Hebreos 11, 2 Corintios 8
Spanish
Year: 
2018
Quarter: 
1
Lesson Number: 
2

Lección 2

Yo Veo, Yo Quiero, Yo Tomo

(Malaquías 3, Lucas 7, Hebreos 11, 2 Corintios 8)

Introducción: nuestro estudio de Lucas 12 la semana pasada nos enseñó algunas lecciones importantes. Primero, Lucas 12:30 nos dice que nuestro Padre celestial sabe que "necesitamos" las cosas materiales tras las que corre el "mundo pagano". Segundo, Lucas 12:31 nos dice que si buscamos el reino de Dios, Dios nos dará las cosas que el mundo pagano busca. Ese es un mensaje interesante, uno que es fácilmente incomprendido. ¡Continuemos nuestro estudio esta semana mirando lo que la Biblia nos enseña sobre tomar y dar a otros!

  1. El Dios Que Nos Promete Riqueza
    1. Echa una ojeada sobre Deuteronomio 28:1-14 y lee Malaquías 3:8-11. Mucho se escribe contra lo que se llama "evangelio de la prosperidad". Ese Evangelio esencialmente dice que los seguidores de Dios serán ricos. Considerando Deuteronomio 28 y Malaquías 3, ¿esta idea de prosperidad se basa en las promesas de Dios? (Eso parece ser exactamente lo que estas dos referencias prometen).
      1. Relee Malaquías 3:10. ¿Cuánta riqueza dice que viene a los que son fieles en los diezmos y las ofrendas? (Es como nuestro granjero de la semana pasada que fue tan bendecido que construyó nuevos graneros para albergar toda esta riqueza).
        1. Hay algunos que señalan con razón que Malaquías 3:10 se refiere a "bendiciones" y no a "dinero". ¿Cómo entiendes las bendiciones de Malaquías 3? (Primero, decirnos que no tendremos "suficiente espacio" definitivamente suena como bendiciones materiales, sin embargo, Malaquías 3:11 elimina toda duda porque se refiere específicamente al éxito de un agricultor con sus cultivos. Dios como mínimo habla acerca de nuestro éxito material).
      2. Cuando consideras estos versículos, parecen sugerir que Dios es una especie de máquina expendedora celestial generosa: ¿Pagas diezmos y ofrendas y recibirás más de lo que ahora puedes almacenar? (Así es exactamente como suena esto).
        1. ¿Hay alguna razón para creer que eso no es lo que Dios tiene en mente? Lee Lucas 12:31. ¿Cuál nos dice esto es el objetivo de Dios para nosotros? El punto de Lucas 12: 22-31 es que no debemos hacernos ricos. Si Dios realmente está ofreciendo ser una máquina que multiplica nuestro dinero, eso sería una apelación directa al materialismo. Eso pasa por alto el punto de Dios).
    2. Lee Mateo 7:9-11. ¿Quieres dar a tus hijos cosas materiales? Si es así, explica por qué y luego explica por qué eso no lo convierte en una "máquina expendedora". (Les damos cosas a nuestros hijos porque los amamos... Puede ser cínico y decir que parece una máquina expendedora, pero la verdad es que lo hacemos porque los amamos).
    3. Lee Mateo 7:12. ¿Qué hacen "la ley y los profetas" por nosotros? (Nos dan una mejor manera de vivir) El amor de Dios por nosotros hace que nos dé cosas buenas, así como nuestro amor por nuestros hijos nos hace darles cosas buenas. Mis padres querían que yo fuera exitoso y próspero. Dios tiene los mismos objetivos para nosotros, y él nos da Su ley para ayudar a que eso suceda).
    4. Lee Hebreos 11:32-35. Excepto por la última parte del verso 35, ¿es esta la vida que te gustaría tener? ¿Es esta la vida que Dios quiere que tengas?
    5. Lee Hebreos 11:35-38. ¡Espera un minuto! ¿Cómo explicamos este resultado? ¿No se les prometió también a ellos Deuteronomio 28 y Malaquías 3?
    6. Lee Hebreos 11:39-40. ¿Quiénes son los "ninguno" que no recibieron todo lo que se les prometió? ¿Es solo el pueblo de Dios descrito en Hebreos 11: 35-38? (Si no estás seguro, lee todo Hebreos 11. El punto de Dios es que Sus seguidores tuvieron varios niveles de éxito, logros y prosperidad, pero ninguno de ellos recibió aquí en la tierra la plena promesa de Dios).
      1. ¿Cuál es el punto de Dios sobre el materialismo y el éxito en Hebreos 11, y cómo se relaciona con Deuteronomio 28 y Malaquías 3? (Dios quiere darnos grandes regalos, Dios quiere que prosperemos). Sin embargo, el pecador está en el camino para que ninguno de nosotros realice la promesa completa de Dios hasta que lleguemos al cielo).
        1. ¿Cómo debes ver el evangelio de la prosperidad? (Si la promesa completa llega en el cielo y la tierra hecha nueva, entonces nuestros esfuerzos deberían estar enfocados en promover el Reino de Dios, exactamente lo que Jesús dirigió en Lucas 12:31).
    7. Entonces, ¿cómo funciona esto como cuestión práctica? Pasemos a un ejemplo de la vida real.
  2. La Vida Práctica
    1. Lee 2 Corintios 8:1-2. ¡Espera un minuto! Estos son cristianos que están experimentando tanto "juicio severo" como "pobreza extrema". ¿Cómo explicas este resultado? ¿Es porque no están obedeciendo a Dios, no están dando el Reino de Dios primero o no son generosos con Dios? (Obviamente son generosos.) Pablo los llama "hermanos y hermanas", así que parece que están siguiendo a Dios).
      1. ¿Cómo es posible ser feliz y generoso en medio de las pruebas y la "pobreza extrema"? (El versículo 1 nos dice que viene por "gracia". Esta es otra evidencia de que tienen una conexión correcta con Dios).
      2. 2. Si Dios les está mostrando gracia, ¿por qué no están disfrutando de la riqueza? (Esto comienza a darnos un cuadro más completo de lo que las bendiciones de Dios pueden significar. Conectamos gozo y generosidad con riqueza. Pero la gracia de Dios hace esto posible sin riqueza).
    2. Lee 2 Corintios 8:3-4. ¿Pablo tiene que instar a los macedonios a dar? (Pablo dice que fue idea de ellos: "suplicaron urgentemente" que compartieran su dinero).
      1. ¿Por qué mendigarían compartir cuando están en la pobreza extrema? (Esto refleja su amor por los hermanos cristianos).
    3. Lee 2 Corintios 8:5. Pablo dice que los macedonios se entregaron primero al Señor y luego a Pablo y Tito. ¿Ese orden es importante? (Sí.) El obsequio a Pablo y a Tito fue el resultado de "la voluntad de Dios". Este cambio en nuestra actitud es causado por el Espíritu Santo, el que contrarresta nuestra tendencia natural a la codicia).
    4. Lee 2 Corintios 8:6-7. ¿Necesitamos ayuda para adquirir la "gracia de dar"? (El trabajo de Tito era ayudarlos con eso).
      1. A medida que nos fijamos en la lista de cosas en las que los Corintios han sobresalido, ¿sugiere esto que un cristiano podría caer en el área de dar, pero no en cualquier otro aspecto importante?
        1. Si respondiste "sí", ¿eso significaría que cada uno de nosotros debería considerar específicamente cómo nos encontramos en la escala de generosidad / avaricia?
    5. Lee 2 Corintios 8:8. ¿Te anima que Pablo no haga un comando generoso? (¡Ciertamente parece ser más flexible que lo que Dios dijo en Malaquías 3!)
      1. ¿Alguna vez te ha dicho tu esposa: "No voy a decirte que hagas esto, pero si me quieres y fueres un buen esposo como el que se casó con mi hermana, harías esto por mí?"
        1. Si es así, ¿consideraste esto una orden? (Eso parece ser un paralelo exacto de lo que Pablo está diciendo) Si tu amor es sincero, y si eres tan fuerte como esos macedonios, ¡serías generoso!)
        2. ¿Qué nos dice esto sobre la conexión entre la generosidad y el amor?
    6. Lee 2 Corintios 8:9. ¿Son los macedonios u otros cristianos sinceros realmente el punto correcto de comparación? (No. Jesús murió dolorosamente en nuestro nombre debido a su amor por nosotros. Ese es nuestro punto de referencia).
    7. Lee Galatians 5:22-23. ¿Cuál es el primer fruto enumerado del Espíritu Santo? (El amor)
      1. ¿Cómo nos ayuda esto a reconciliar la situación que enfrentan los macedonios con la promesa de Dios de bendiciones materiales para aquellos que lo siguen? Si el primer resultado de la obediencia es una vida bendecida, algunos enfrentan serios problemas, que incluyen pruebas y pobreza. Los seguidores de Dios deben reflejar su amor al ser generosos con los necesitados.
    8. Amigo, si encuentras que necesitas ayuda en el departamento de amor / generosidad, ¿por qué no le pides al Espíritu Santo que te ayude?
  3. La próxima semana: ¿Dios o Mamón?

 

Copr. 2017, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael