Claves para la Unidad Familiar
Efesios 2, 5 y 6; Juan 17; Filipenses 2; Ruth 1-2
Spanish
Year:
2019
Quarter:
2
Lesson Number:
7
Lección 7
Claves para la Unidad Familiar
(Efesios 2, 5 y 6; Juan 17; Filipenses 2; Ruth 1-2)
Introducción: ¿Crees que la familia es el componente básico de la sociedad? Si es verdad, entonces si la familia se rompe, la nación se rompe. ¿Crees que tu nación se está derrumbando? Una "llave" es algo que abre una puerta o un secreto. ¡Abramos nuestras Biblias y veamos lo que la Biblia enseña son las claves para descubrir los secretos de la unidad familiar!
- Desbloqueo de la Fundación
- Lee Efesios 2:11-12. ¿Cuál es un problema de unidad descrito aquí? (La gente está sin esperanza y sin Dios. El texto describe específicamente a los gentiles, pero se aplicaría a cualquiera que no esté convertido).
- Lee Efesios 2:13. ¿Cuál es la cura para este problema de unidad? (Jesús).
- ¿Cómo soluciona Jesús este problema? (Con Su sacrificio por nosotros en la cruz).
- Lee Efesios 2:14-15. Esto parece describir la cura para más de un problema. ¿Qué problemas de unidad se están arreglando? (Estas son dos caras de un solo problema. Una cara es que los judíos pensaron que eran moralmente superiores a los gentiles. Después de todo, se les dio la ley de Dios. La otra cara es que los gentiles no siguieron la ley y Jesús cumplió la ley para ellos, tal como lo hizo para los judíos).
- Lee Efesios 2:16. ¿Qué otro problema de unidad solucionó Jesús? (Nuestro problema de unidad con Dios. Somos pecadores y Él es un Dios santo. Jesús nos reconcilió con su Padre viviendo su vida perfecta, pagando la pena de muerte por nuestros pecados y levantándonos a la vida eterna).
- Lee Efesios 2:17. ¿Qué nos da Jesús? (Paz).
- Pensemos en esto. Si Jesús es la respuesta al conflicto entre judíos y gentiles, y entre nosotros y nuestro Dios Santo, ¿se aplicarían estos mismos conceptos a la unidad en la familia? Vamos a explorar eso a continuación.
- Desbloquear la Compatibilidad.
- Lee Juan 17:20-21. ¿Cuál es el último ejemplo de unidad de Jesús? (¡La Trinidad! Jesús dice que Él quiere que seamos “uno” ya que Él es uno con el Padre).
- Observa que Jesús dice: "Que también ellos estén en nosotros". ¿Qué significa esto? (Los creyentes en Jesús son uno con Él y el Padre).
- ¿Cómo aplicarías este consejo a la familia? (Nuestra primera prioridad es la conversión de nuestra familia. Si toda la familia cree en Jesús, entonces los mismos principios de unidad que se aplican aquí deberían aplicarse a nosotros. Con suerte, los problemas que separan a su familia son menores que los problemas que separan al mundo).
- Lee Filipenses 2:1-2. ¿Cuál es el siguiente paso después de estar "unidos con Cristo?" (Ser "de mentalidad similar, tener el mismo amor, ser uno en espíritu y de una sola mente").
- Lee Filipenses 2:3-4. ¿Cómo se ve esto como un asunto práctico? (Nos esforzamos por ser desinteresados).
- Compara 1 Timoteo 5:8. Cuando Filipenses 2:4 nos dice que no miremos nuestros propios intereses, ¿significa eso que debemos poner a los demás antes que a nuestra propia familia? (Primero somos desinteresados con nuestra propia familia. Como mínimo, debemos proveer para nuestra familia).
- Lee Filipenses 2:7-10. La vida de Jesús nos da una idea de lo que significa ser desinteresado. ¿Cuál es el resultado natural de ser desinteresado? ¿Es que seguimos sin tener nada? (Jesús es nuestro ejemplo. La Biblia nos dice que Él fue "exaltado al lugar más alto".)
- Decirles a tus hijos que siempre deben poner a los demás primero no es un mensaje muy atractivo. ¡El mensaje de la Biblia es que este enfoque tiene una gran recompensa al final!
- Lee Efesios 5:21. ¿Es este un concepto popular hoy en día?
- ¿Qué añade al significado la última frase "por reverencia a Cristo"? (Nuestra comprensión del deseo de Jesús de cómo debemos vivir moldea este mandato).
- Lee Efesios 5:22-23. ¿Es este un ejemplo de la presentación que hemos estado discutiendo?
- Lee Efesios 6:1-3. ¿Es este un ejemplo de la presentación que hemos estado discutiendo?
- Lee Efesios 6:4. ¿Esto modifica nuestra obligación de sumisión? ¿Esto modificaría la sumisión de la esposa al marido?
- Lee Efesios 6:5-8. ¿Cuál es el contexto moderno para esto? (Nuestro trabajo).
- ¿Es este otro ejemplo de la presentación que hemos estado discutiendo?
- Centrado en Efesios 6:7. ¿Cuál es el punto de referencia? (Nuestro servicio a Dios).
- ¿Ves que nuestra relación con Jesús, nuestra comprensión de Jesús, da forma a nuestro concepto de sumisión?
- Lee Efesios 6:8. Una vez más, ¿cuál es el resultado de esta presentación? (¡Una recompensa!)
- Lee Efesios 6:9 y Efesios 5:25. En la primera lectura, parece que todos se están sometiendo al esposo y al jefe. ¿Es eso cierto? (No. Todos se someten a Jesús. El ejemplo de Jesús es el de someterse a otros. En realidad, este es un círculo de sumisión).
- Lee Efesios 5:28. ¿Por qué no empezar aquí? ¿Por qué no decir: "Si te sometes a [tu esposo, tu esposa, tus padres, tu jefe] te amas a ti mismo"? ¿Por qué no decir que hay una gran recompensa, incluso ahora, con este enfoque?
- Lee Juan 17:20-21. ¿Cuál es el último ejemplo de unidad de Jesús? (¡La Trinidad! Jesús dice que Él quiere que seamos “uno” ya que Él es uno con el Padre).
- Ejemplo Humano
- Lee Ruth 1:1-5. ¿Cómo te sentirías si fueras Noemí?
- Lee Ruth 1:6. Note la forma en que está escrito: Dios vino a ayudar a su pueblo dándoles alimento. ¿Ha abandonado Dios a Noemí? ¿Está ella persiguiendo la ayuda de Dios? (Comenzamos aprendiendo que una relación con Dios es el fundamento de la unidad familiar. Noemí tiene razones para dudar de que Dios la cuide).
- La historia continúa diciendo que las tres siguen hacia Judá, pero Noemí le dice a sus dos nueras que deben regresar a los hogares de sus madres. Lee Ruth 1:12-13 y Ruth 1:20. ¿Qué confirma esto sobre la actitud de Noemí? (La mano de Dios está "en contra" de ella. Las vidas de las tres mujeres son "amargas". Sin embargo, Noemí dice que su situación es peor porque su Dios la ha decepcionado).
- Lee Ruth 1:14-16. ¿Qué nos dice esto acerca de la visión de Ruth de Dios? (Ella quiere que el Dios de Noemí sea su Dios. Ella rechaza el llamado de Noemí para que regrese a sus dioses nativos).
- Anteriormente hablamos de desinterés. ¿Ruth es desinteresada? (Salta adelante y lee Ruth 2:9-10. Observa el peligro y los problemas mencionados en estos versos. Esto demuestra que Ruth entendió los peligros de ser una extranjera. Sin embargo, decidió quedarse con Noemí).
- Discutimos previamente la sumisión. ¿Ruth se está sometiendo a Noemí? (Ruth se está sometiendo al verdadero Dios. Sin embargo, puede aparecer en la superficie, Ruth se está sometiendo a Noemí en el sentido de estar de acuerdo en apoyarla en el futuro).
- Lee Ruth 1:17-18. ¿Quién, entre las tres mujeres, promueve la unidad? ¿Quién está instando a que sean compatibles a pesar de las diferencias nacionales? (Ruth).
- ¿Qué nos dice esto acerca de la verdad de lo que estudiamos anteriormente? (Noemí perdió su confianza en Dios. Ella es la única que les pide a las tres que se separen. Ruth abraza al verdadero Dios y promueve la unidad familiar).
- La historia continúa y encontramos que Dios bendice a Ruth con un marido rico llamado Booz. Vamos a leer lo que le atrae a Booz. Lee Ruth 2:10-12. ¿Cuál es la atracción? (Su fidelidad a Noemí y a Dios. Booz cree que Dios está en el negocio de pagar a las personas por su amabilidad).
- Amigo, ¿puedes ver que los principios que aprendimos sobre la unidad familiar han demostrado ser verdaderos en la vida de Ruth? ¿Por qué no le pides al Espíritu Santo, ahora mismo, que te ayude a modelar estos principios de devoción a Dios, sumisión y generosidad?
- La próxima semana: Temporada de Crianza.
Copr. 2019, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael