Tratar Con Pasajes Difíciles

Timoteo 4, Santiago 4, Hechos 17
Spanish
Year: 
2020
Quarter: 
2
Lesson Number: 
12

 

 

Lección 12

Tratar Con Pasajes Difíciles

(1 Timoteo 4, Santiago 4, Hechos 17)

Introducción: ¿Cómo hacemos que la Biblia sea más fácil de entender? ¡Un buen punto de partida es usar una Biblia que puedas entender! Durante mucho tiempo pensé que los santos que abogan por la Biblia más difícil de leer e intentan imponerla a otros, están haciendo el trabajo del diablo. Él no quiere que entendamos la Palabra de Dios. ¿Qué más podemos hacer para comprender mejor los pasajes difíciles de la Biblia? ¡Vamos a sumergirnos en nuestro estudio esta semana y aprender más!

  1. Esfuerzo Honesto
    1. Lee Proverbios 2:6-7 y 1 Timoteo 4:16. ¿Qué tiene que ver nuestro comportamiento personal con la comprensión de la Biblia? (Demuestra un deseo de hacer la voluntad de Dios. ¿Por qué querría Dios darnos una visión más profunda si no aprovechamos lo que entendemos actualmente?)
      1. Observa la primera parte de 1 Timoteo 4:16 que exige una "vigilancia cercana" "sobre la enseñanza". ¿Qué significa eso? (Presta atención a lo que otros están enseñando. Mi opinión ha cambiado sobre temas bíblicos basados en las enseñanzas de otros. Creo que el mensaje principal aquí, sin embargo, es observar la enseñanza falsa).
      2. Observa la última parte de 1 Timoteo 4:16. ¿Quién más está en riesgo si no hacemos un esfuerzo honesto para obedecer a Dios y enseñar lo correcto? (Los que escuchan nuestras enseñanzas. Para la mayoría de nosotros, esos son nuestros hijos).
    2. Lee Santiago 4:6-7. Cuando estás leyendo un texto de la Biblia que no te gusta, ¿qué debes hacer? (Necesitamos la actitud correcta sobre la Biblia. Necesitamos ser humildes, es decir, estar abiertos a lo que la Biblia enseña).
    3. Lee Santiago 4:11, y céntrate en la última parte. ¿Contra qué se nos advierte? (Dios no tenía la intención de que juzgáramos la ley, sino que la siguiéramos).
      1. ¿Cómo funciona esto como una cuestión práctica? ¿No estamos llamados a emitir juicios sobre pasajes difíciles?
      2. Lee Santiago 4:9 como ejemplo. Cuando lo leí hoy, lo rechacé de inmediato porque mi mente se dirigió a Gálatas 5:2 Un fruto del Espíritu Santo es la "alegría". En ninguna parte de la Biblia se nos dice que el resultado de la morada del Espíritu Santo es el luto y la tristeza. ¿Cómo puedo evitar ser un juez de lo que ha escrito Santiago? (Hay un juicio correcto y un juicio incorrecto. Si simplemente decimos que no vamos a seguir la Biblia porque sabemos mejor, ese es un juicio incorrecto. Si comparamos pasajes bíblicos y examinamos el contexto para determinar la enseñanza general de la Biblia esa es la mejor manera).
  2. Entusiasta Comprensión
    1. Lee Hechos 17:10-11. ¿Qué mensaje trajeron Pablo y Silas? (Jesús es el Mesías).
      1. ¿Qué hizo a los que vivían en Berea "más nobles" que los de Tesalónica? (Cuando escucharon algo nuevo, verificaron diligentemente para ver si era consistente con las Escrituras).
      2. ¿Cómo debemos abordar pasajes difíciles de la Biblia? (Deberíamos estar abiertos a una nueva comprensión).
    2. He mencionado esto antes. En los primeros días de mi iglesia, los líderes arrojaban viejos entendimientos y adoptaban nuevos entendimientos de la Biblia. Hoy escucho "apoyar los pilares" y permanecer con la "base firme". ¿El enfoque apropiado de la verdad enciende el tiempo de la historia? ¿Es siempre correcta la "nueva verdad" anterior? ¿O es siempre el enfoque apropiado estudiar cuidadosamente la Biblia y estar abierto a una nueva verdad?
      1. Relee Santiago 4:6. ¿Cuál es la precaución al considerar una nueva verdad? (Necesitamos abordar esta tarea con humildad, no con orgullo).
      2. Un argumento ligero que escucho es que debería rechazar una visión específica de la Biblia porque es "católica" o "pentecostal". Una enseñanza católica puede ser muy antigua y una enseñanza pentecostal puede estar inspirada por el Espíritu Santo. Rechazar cualquiera de las manos muestra una falta de humildad. En cambio, como los bereanos, necesitamos examinar con entusiasmo las Escrituras para ver qué es verdad).
    3. Lee Hechos 8:26-28. ¿Qué aprendemos sobre este funcionario de la corte en estos pocos versículos? (El etíope es importante, poderoso y aparentemente un converso al judaísmo. También estudia su Biblia).
      1. ¿Te gusta leer mientras viajas en auto? ¿Te imaginas leer mientras viajas en un carro?
        1. ¿Qué nos dice eso sobre el etíope? (Él está ansioso por aprender más sobre Dios).
    4. Lee Hechos 8:29-31. ¿Invitarías a un extraño perfecto a tu carro? ¿Estarías abierto al Espíritu Santo diciéndole que corra hacia un carro y comience una conversación? (En ambas situaciones vemos hombres que están abiertos a hacer la voluntad de Dios).
    5. Lee Hechos 8:32-34. ¿Es este un pasaje difícil? (Lo es para el etíope).
    6. Lee Hechos 8:35. ¿Cuáles son las claves para entender pasajes difíciles en la Biblia? (Tenemos un hombre que está ansioso por aprender más acerca de Dios. Está dispuesto a arriesgarse con un extraño que le está enseñando. El Espíritu Santo ha organizado el momento, ya que el texto es leído y Felipe está presente).
      1. ¿Qué nos enseña esto acerca de aprender de los demás? (Si bien el pasaje fue difícil para el etíope, fue fácil para Felipe. El estudio bíblico grupal aporta la comprensión de otros, que pueden ser expertos en un tema).
    7. Lee Hechos 8:36-38. ¿Es el etíope impulsivo? (Dudo que el hombre que estaba a cargo de la tesorería etíope fuera impulsivo).
      1. ¿Por qué no esperar hasta que regrese a casa para ser bautizado? Tenía riqueza y poder, y podría haber sido bautizado en casa en un hermoso lugar con sus amigos ayudándolo a celebrar. (Creo que esto nos da una idea de la vida de los etíopes. Si hay que hacer algo, quiere hacerlo ahora mismo).
      2. ¿Por qué no esperar hasta que regrese a casa para ser bautizado? Tenía riqueza y poder, y podría haber sido bautizado en casa en un hermoso lugar con sus amigos ayudándolo a celebrar. (Creo que esto nos da una idea de la vida de los etíopes. Si hay que hacer algo, quiere hacerlo ahora mismo).
      3. Observe la forma en que el etíope pregunta acerca de ser bautizado. Es un hombre de poder y autoridad, ¿exige ser bautizado? ¿Por qué no? (Es un hombre de autoridad, pero difiere a su nuevo maestro sobre este asunto espiritual).
    8. Lee Mateo 19:23-24. Nuestro etíope es rico y poderoso. ¿Qué lo hace diferente?
  3. Lo principal
    1. Lee 2 Timoteo 2:14. ¿Qué es una "disputa sobre las palabras"?
      1. ¿Por qué arruina a quienes la escuchan?
    2. Lee 1 Timoteo 6:3-4. ¿Qué luz arroja esto sobre las "disputas sobre las palabras"? (La advertencia es para aquellos que desean crear un debate innecesario sobre pequeños problemas).
      1. ¿Cómo nos ayuda este texto a comprender cómo los oyentes se ven perjudicados por este tipo de debates? (Cuando tomas partido en pequeñas controversias, produce una mentalidad de "envidia, disensión, calumnia y sospechas malignas").
      2. ¿Cómo difieren las controversias sobre las palabras de una discusión de ideas? (Es la diferencia entre lo que es importante y lo que no lo es. Queremos mantener lo principal como lo principal).
    3. Lee 1 Timoteo 6:5. ¿Cómo podemos distinguir entre una discusión de textos difíciles y un deseo de "fricción constante"? (La persona de fricción no es una estudiante de la Biblia. Es "depravado y está privado de la verdad").
    4. Amigo, ¿tienes celo por conocer a Dios? ¿Tienes hambre de entender mejor su voluntad? Una mejor comprensión de la voluntad de Dios no es solo una cuestión de palabras, Dios quiere que actuemos de acuerdo con nuestro conocimiento. ¿Por qué no pedirle ayuda al Espíritu Santo para vivir de acuerdo con Su voluntad y comprender más plenamente la voluntad de Dios?
  4. La próxima semana: Viviendo por la Palabra de Dios.

 

Copr. 2020, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael