Ministrando Como Jesus

Lucas 15, Mateo 9, Mateo 25
Spanish
Year: 
2020
Quarter: 
3
Lesson Number: 
8

Lección 8

Ministrando Como Jesús

(Lucas 15, Mateo 9, Mateo 25)

Introducción: ¿Recuerdas la vieja pregunta, "¿Qué haría Jesús?"? Siempre he tenido algunas dudas sobre la utilidad de esa pregunta para resolver las que enfrentan los cristianos. Su situación era tan diferente a la mía. En el lado positivo, realizó hazañas sobrenaturales todo el tiempo. En el lado negativo, tenía muchas desventajas, especialmente en el área de las tentaciones. La mejor pregunta es "¿Qué querría Jesús que hiciera?" ¡Veamos qué podemos aprender sobre la respuesta a esa pregunta al sumergirnos en nuestro estudio de la Biblia!

  1. Compromiso
    1. Lee Lucas 15:1-2. ¿Es esta queja un problema? ¿No te dijeron tus padres que no te juntaras con la gente equivocada? (Este es, sin duda, un buen consejo. Pero la crítica de los líderes judíos parece diferente. Ellos pensaban que Jesús debería despreciar a los que no mantenían las normas adecuadas).
    2. Lee Lucas 15:3-4. Cuando Jesús pregunta: "¿Uno de ustedes", qué quiere decir? (Quiere decir que todos sus oyentes estarían de acuerdo).
      1. ¿Estás de acuerdo en que saldrías a buscar la que se perdió? (El que está perdido está más en tu mente).
    3. Lee Lucas 15:5-6. ¿Tendrías también la misma actitud de alegría cuando encontraras tu propiedad perdida?
    4. Lee Lucas 15:7. ¿Por qué el cielo siente tanto gozo por el "único pecador que se arrepiente"? (Porque los 99 se salvan. Ahora todos se salvan).
    5. Jesús contó esta historia para responder a los cargos que se le imputan en Lucas 15:1-2. ¿Cómo entiendes la respuesta de Jesús? (Pasó tiempo con los recaudadores de impuestos y los pecadores para convertirlos).
      1. ¿Significa esto que debemos dejar de trabajar con los miembros de la iglesia y concentrarnos todo nuestro tiempo en buscar a los perdidos?
      2. ¿Cuánto tiempo pasó Jesús con sus discípulos en comparación con el tiempo que pasó con los incrédulos? (Probablemente pasó más tiempo con los discípulos).
        1. ¿Qué deberíamos concluir de esto? (La parábola de Jesús de la oveja perdida es una respuesta a una pregunta, no a todas).
      3. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre Jesús y los líderes judíos? (Se separaron de los pecadores. Jesús comprometió a los pecadores).
  2. Lo Primero es lo Primero
    1. Lee Mateo 9:1-2. ¿Por qué crees que “algunas personas” llevaron al paralítico a Jesús? (Querían que Jesús lo sanara de su parálisis).
      1. ¿Jesús hizo eso? (No. Él perdonó al paralítico de sus pecados).
    2. Lee Mateo 9:3-4. ¿Qué acusación se hace contra Jesús? (Que está blasfemando porque está reclamando el poder de Dios).
    3. Lee Mateo 9:5-6. ¿Por qué Jesús curó al paralítico? (Lo curó para responder a los cargos de blasfemia).
      1. ¿Significa eso que Jesús no curó al hombre simplemente porque estaba paralizado?
      2. ¿Crees que sin la acusación de blasfemia Jesús habría sanado a este hombre?
    4. Lee Mateo 9:7-8. ¿Qué nos dice esta historia sobre las prioridades de Jesús? (Estaba más preocupado por la salud espiritual del hombre que por su salud física).
      1. ¿Es ese el enfoque que te han enseñado? ¿Tu iglesia trabaja en las necesidades físicas de los pecadores antes de trabajar en sus necesidades espirituales?
    5. Lee Mateo 9:35. ¿Qué importancia le das al orden en que se enumeran las obras de Jesús?
    6. Lee Mateo 9:36. ¿Qué hizo que la multitud estuviera "acosada e indefensa"? ¿Fueron atacados físicamente? ¿Por qué mencionar la falta de pastor? (Tenían un liderazgo espiritual deficiente. Se les enseñaron cosas sobre la ley que los hacían sentir impotentes y acosados).
      1. ¿Conoces este sentimiento?
      2. Cuando era joven, recuerdo haber leído una publicación de mi iglesia que me informaba que tenía que guardar la ley para ser salvo. No decía eso directamente, pero decía que si tenía un pecado querido, estaba perdido. Mi triste reacción fue que si la salvación era tan difícil, ¿por qué intentarlo? ¿Por qué no disfrutar de los “placeres del pecado por una temporada” si de todos modos me iba a perder? Creo que fui "acosado e indefenso". ¿Qué piensas?
      3. Por otro lado, una vez tuve un amigo que decía que estaba bien participar en lo que pensaba que era un pecado grave porque "Dios perdonará". No dudé del perdón de Dios, pero dudé de que esta fuera la actitud correcta. ¿Crees que esta persona fue "acosada y desamparada"?
    7. Lee Mateo 9:37-38. ¿Qué significa que los "obreros" "cosechen" a los "acosados e indefensos"? (Debe significar enseñarles el evangelio. Ayudarles a entender la justicia por la fe y la razón por la que Dios nos dio la ley).
      1. Ahora la pregunta clave: ¿Cómo debes ministrar como Jesús? (La primera prioridad es compartir el evangelio con los acosados e indefensos. Si el Espíritu Santo me da energía a mi (a ti) superpoder para sanar a la gente, ¡haz eso también!)
    8. ¿Enseñó Jesús alguna vez una clase de cocina? ¿Alguna vez enseñó una clase sobre administración del dinero?
      1. Si tu respuesta es “no”, ¿por qué los cristianos enseñan este tipo de clases como parte de un alcance espiritual? (Esta es una de las razones por las que creo que la pregunta "¿Qué querría Jesús que hiciera?" Es mejor que "¿Qué haría Jesús?". La clase de cocina es un enfoque no sobrenatural de la curación física. Enseñar a administrar el dinero es un enfoque no sobrenatural para evitar que las personas sean acosadas y desamparadas).
  3. ¿Lo Segundo es lo Primero?
    1. Lee Mateo 25:31-33. ¿Qué evento está describiendo Jesús? (Su Segunda Venida y el juicio final).
    2. Lee Mateo 25:34-36. ¡Espera un minuto! ¿Cómo se puede basar el juicio en obras? Acabamos de descubrir que compartir el evangelio es nuestra primera obligación, esto dice que dar de comer y beber es nuestra primera (¿y única?) Obligación. ¿Cómo explicas esta inconsistencia?
    3. Lee Mateo 25:37-39. ¿Los que son salvos son analfabetos de la Biblia? ¿Cómo podían desconocer a Mateo 25? ¿Cómo podrían no conocer la conexión entre ayudar a los pobres y ayudar a Jesús?
      1. Las historias de Jesús alimentando a las multitudes no parecen estar conectadas con la situación económica de los oyentes. ¿Los evangelios registran alguna vez a Jesús dando comida a los pobres, agua a los hambrientos, ropa a los desnudos o visitando presos?
        1. ¿Es este otro ejemplo de por qué "¿Qué haría Jesús?" es una mala pregunta?
    4. Lee Juan 6:53-56. ¿Qué comida y bebida conecta Jesús con la vida eterna?
    5. Lee Juan 4:34-35. ¿Qué alimento está relacionado con "la cosecha"?
    6. Lee Juan 6:26-27. ¿Cuál es la mejor comida para comer?
    7. Lee Gálatas 3:22-24. ¿Cuál es el peor tipo de encarcelamiento?
      1. ¿Cómo te libera la justicia por la fe de este encarcelamiento?
    8. ¿Crees que las declaraciones de Jesús en Mateo 25 son simbólicas? (Si estás de acuerdo, eso concuerda con la idea de que compartir el evangelio es nuestra primera obligación. Además, fortalece la doctrina de la justicia por la fe).
      1. Si las declaraciones de Jesús acerca de dar comida, bebida y visitar a los prisioneros son simbólicas, ¿explica esto por qué los justos están confundidos acerca de la pregunta?
    9. Lee Lucas 3:11. ¿Está Jesús preocupado por aquellos que literalmente no tienen comida? (Sí. Mi sugerencia sobre la correcta comprensión de Mateo 25 no nos exime de la obligación de amar a nuestros semejantes. Sin embargo, aclara cómo debemos testificar y el tema principal de nuestro testimonio).
    10. Amigo, Jesús quiere que compartas el evangelio con otros. ¿Compartirás, a través de la dirección del Espíritu Santo, con otros lo que Jesús ha hecho por ti?
  1. La semana que viene: Desarrollando una Actitud Ganadora.

 

Copr. 2020, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael