Jesús Abre el Camino a Través del Velo

Éxodo 12, Levítico 23, Hebreos 10 y 12
Spanish
Year: 
2022
Quarter: 
1
Lesson Number: 
10

Lección 10

Jesús Abre el Camino a través del Velo

(Éxodo 12, Levítico 23, Hebreos 10 & 12)

Introducción: ¿Tienes algún “velo” en tu vida? Uno de mis restaurantes locales favoritos te hace atravesar una cortina para entrar. No estoy seguro de cuán higiénico es tener a todos rozando esa cortina. Hay muchos velos intelectuales en mi vida. Consisten en temas sobre los que tengo una opinión, pero luego, cuando aprendo más, me doy cuenta de que no tengo la comprensión correcta. El santuario en el desierto, el templo en Jerusalén, ambos tenían un velo que separaba el lugar santo del lugar santísimo. Ese es el velo que exploramos esta semana. ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia y aprendamos más sobre lo que estas cortinas tienen que ver con nuestras vidas!

  1. Fiestas y Símbolos
    1. Lee Éxodo 12:3, Éxodo 12:5-7, y Éxodo 12:12-13. ¿Qué hizo seguir esta instrucción acerca de sacrificar un cordero (o una cabra) para el pueblo de Dios? (Evitó que sus primogénitos fueran asesinados cuando el ángel pasó y los primogénitos egipcios estaban siendo asesinados).
    2. Lee Éxodo 12:14, Juan 19:13-15, y Mateo 27:45. ¿Qué conexión ves entre la celebración de la Pascua y la crucifixión de Jesús? (La celebración del tiempo en que pasó el ángel y la sangre salvó a su primogénito, se lleva a cabo al mismo tiempo que Jesús está siendo crucificado).
      1. Profundicemos en esto. Mira nuevamente Éxodo 12:6 y compáralo con Mateo 27:46. ¿Qué aprendes sobre el momento de los dos? (Éxodo dice que el cordero pascual debía ser sacrificado al “atardecer”. Vincent's Word Studies dice que la “hora novena” de Mateo 27:46 era alrededor de las 3 de la tarde. El comentario de John MacArthur relata que Moisés ordenó que el sacrificio se llevara a cabo en el “crepúsculo” y el historiador judío Josefo cuenta que era costumbre sacrificar el cordero a eso de las 3 de la tarde).
      2. ¿Es una coincidencia que Jesús murió en la Cruz aproximadamente al mismo tiempo que el cordero pascual fue sacrificado?
    3. Lee Levítico 23:4-6 y Levítico 23:15-16. ¿Cuándo comienza la Fiesta de los Panes sin Levadura? (El sábado después de la Pascua y continúa durante una semana).
      1. Nótese la referencia a los cincuenta días después. Es la Fiesta de la Cosecha, también conocida como “Pentecostés” (ver Hechos 2:1) para los cristianos.
    4. Lee Hechos 1:3-5 y Hechos 2:1-4. ¿Qué cambio está ocurriendo en el cristianismo? (Este es el don prometido del Espíritu Santo en poder).
    5. ¿Qué nos enseña la conexión precisa entre la muerte de Jesús y la Pascua, y la conexión con estas otras dos fiestas? (Jesús es, de hecho, el Cordero Pascual prometido. Dios usa la Fiesta de la Cosecha como el comienzo de la nueva cosecha de almas a través del poder del Espíritu Santo).
    6. Busquemos otra conexión. Lee Mateo 27:50-51. ¿Qué sucede en el momento de la muerte de Jesús? (La cortina (el velo) en el templo se rasga en dos).
      1. ¿Dónde estaba ubicada esta cortina? (Lee Éxodo 26:33. Separaba el lugar santo del lugar santísimo. Ningún creyente judío rasgaría el velo porque temería la muerte si entraba en el lugar santísimo. Ver Levítico 16:2).
      2. ¿Qué debemos concluir acerca de que el velo se rasgó de arriba abajo? (Un ser sobrenatural hizo esto. Esta era una cortina pesada. Un humano intentaría cortarla desde abajo, en lugar de rasgarla desde arriba. Además, sería una empresa peligrosa para un humano debido al peligro de pisar accidentalmente el lugar santísimo).
    7. Lee Hebreos 10:19-20. ¿Qué sugiere este texto sobre la naturaleza de la cortina rasgada y quién la rasgó? (Dios la rasgó. “Él nos abrió a través de la cortina”).
  2. El Velo
    1. Exploremos más a fondo el rasgado del velo. Lee Hebreos 10:19-22. ¿Qué significa para nosotros “entrar en los lugares santos”? (El lugar santísimo es donde Dios estaba presente. Aquí es donde la persona promedio moriría si entrara debido a la presencia de Dios. Jesús ha abierto un "camino nuevo y vivo" para nosotros como resultado de Su sacrificio).
    2. Lee Zacarías 3:1-2. ¿Dónde está parado Satanás? (A la diestra del Sumo Sacerdote).
      1. ¿Dónde está el Sumo Sacerdote? (La presencia del “ángel del Señor” y el registro de Dios hablando sugiere que se trata de una visión del cielo).
    3. Lee Apocalipsis 12:7-9. ¿Qué registra esto?
      1. ¿Sabes cuándo ocurrió esto?
    4. Lee Apocalipsis 12:10-11. ¿Qué nos dice esto acerca de la obra de Satanás el acusador? (Tuvo que mudarse. Ya no está en el cielo. Ha sido arrojado a la tierra).
      1. Consideremos esto por un par de momentos. ¿Crees que el rasgar el velo, que simboliza nuestra entrada a la presencia de Dios, está relacionado con la salida de Satanás de la presencia de Dios? (Parece que están conectados. Satanás se ha ido. Jesús nos permite entrar en la presencia de Dios. ¡Alabado sea Dios!)
  3. Nuestra Entrada
    1. Lee Hebreos 12:21. ¿Qué evento involucra a Moisés temblando de miedo? (Lee Éxodo 19:16-19. Esto se refiere al tiempo de la entrega de los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí. El pueblo debía “encontrarse con Dios”. Fue un tiempo terrible porque el poder de Dios estaba en exhibición).
    2. Lee Éxodo 19:21. ¿Qué pasaría si la gente mirara a Dios? (Ellos perecerían).
    3. Lee Éxodo 19:21. ¿Qué pasaría si la gente mirara a Dios? (Perecerían).A. Lee Hebreos 12:22. Ten en cuenta que el versículo 22 comienza con "pero, usted". ¿Qué cambio indica esto? ¿Cómo ha cambiado la imagen? (Esta es una imagen del cielo. Nos introduce a la idea de que ahora tenemos una experiencia completamente diferente a la que tuvo la gente en el Sinaí).
      1. ¿De qué manera es diferente la experiencia? ¿Cómo se compara esto con venir a donde Dios vive en el cielo? (Este nuevo escenario es un festival. Suena como un lugar donde la gente y los ángeles se divierten).
    4. Lee Hebreos 12:23-24. Observa que esto dice que venimos “a Dios”. ¿Crees que significa que vemos a Dios? (Se sugiere. Ahora podemos ver a Dios y no morir).
      1. ¿Cómo relacionarías esto con el velo rasgado y el lugar santísimo abierto a la vista? (Estos versículos son consistentes con la idea de que Jesús nos permite entrar al lugar santísimo del templo - donde se puede encontrar la presencia de Dios. Este templo está en el cielo donde vemos a Dios).
    5. Lee Juan 5:24. Bajo el antiguo sistema, la gente moriría si viera a Dios. ¿Por qué es eso? (Porque eran pecadores y Él es un Dios santo).
      1. ¿Qué encontramos en este texto que explica por qué ahora podemos entrar en la presencia de Dios? (Hemos pasado de muerte a vida eterna. No venimos a juicio).
      2. ¿Qué se nos requiere para pasar? (Escuchar a Dios y creer en Jesús).
    6. Amigo, ¿te gustaría eso ahora mismo? ¿Te gustaría atravesar el velo, pasar de la muerte a la vida para poder estar en la presencia de Dios? ¿Por qué no tomar esa decisión ahora mismo?
  4. Next week: Jesus, Author and Perfecter of Our Faith.

 

Copr. 2022, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael