La Culpa
Introducción: Uno de mis más queridos amigos pasó años haciendo terapia para deshacerse de la culpa. Como mi amigo no tenía ninguna práctica cristiana, cada vez que lo veía le decía que “la culpa es buena,” cuando se trata de Dios afligiendo nuestros corazones sobre nuestras actitudes y comportamiento. Últimamente, mi viejo amigo decidió que lo mejor para él era alejarme de su vida. ¿Qué opinas, es la culpa buena o mala? Apocalipsis 12:10 llama a Satanás el acusador de nuestros hermanos. ¿Estaba yo jugando el rol de Satanás? Cuando tu conciencia te molesta, ¿puedes desestimarla por los intentos de Satanás de descorazonarte o, es el Espíritu Santo llamándote al arrepentimiento? Introduzcámonos en nuestro estudio de la Biblia y veamos que nos enseña sobre la culpa.
-
La Culpa Como Amiga
-
-
Lee Génesis 3:5-7. ¿Tenía razón Satanás cuando dijo que comer el fruto le permitiría a Eva conocer el mal?
-
Lee Génesis 3:8. ¿Por qué Adán y Eva se escondieron de Dios? (Sintieron culpa.)
-
Exploremos esto un minuto. Eva quería conocer sobre el mal, aún cuando lo conoció, se sintió culpable y se escondió de Dios. ¿Qué propósito tenía la culpa en esta situación: un buen propósito o un mal propósito?
-
¿Qué propósito hubiera cumplido la culpa si se manifestaba antes de que Eva comiera el fruto?
-
-
-
Lee Génesis 3:9-11. Si la culpa es Dios confrontándonos con nuestros pecados, tenemos el telón bajado en esta historia para que podamos ver cómo funciona. ¿Qué está haciendo Dios para confrontar a Adán con su pecado? (plantea el pecado específico.)
-
Lee Génesis 3:12. ¿Se ha arrepentido Adán de su pecado? (¡El está culpando a Adán y Eva!)
-
Lee Génesis 3:13. ¿Se ha arrepentido Eva de su pecado?
-
¿Qué propósito positivo (Dios confrontándonos con nuestro pecado) cumple la culpa? (El objetivo es traernos al arrepentimiento y a la confesión del pecado.)
-
-
La Culpa Como Enemiga
-
Lee Génesis 4:8. Cuando Adán y Eva supieron que Caín había matado a Abel y que Caín había sido desterrado, ¿Piensas que se sintieron culpables?
-
¿Deberían haberse sentido culpables?
-
¿Fue la culpa buena o mala en esta situación? Es decir, ¿resultaría el sentimiento de culpa en algo bueno?
-
-
-
Lee Apocalipsis 12:10. ¿Quién es el acusador del pueblo de Dios? (Una lectura de este capítulo completo revela que Satanás es el acusador.)
-
¿Donde ha sido enviado el acusador? (El ha sido arrojado a la tierra con los ángeles que lo siguieron.)
-
¿Qué sugiere eso sobre las actividades actuales de Satanás? (Que Satanás y sus ángeles aún están en el negocio de acusarnos de nuestros pecados.)
-
-
Lee Zacarías 3:1-2. ¿Qué roles encontramos aquí que Dios y Satanás juegan en el negocio de la acusación? (Satanás está acusando y Dios está defendiendo.)
-
Lee Colosenses 1:21-22. Hemos aprendido que la culpa puede ayudarnos a confesar y a volvernos del pecado. También hemos aprendido que la culpa es una herramienta de Satanás. ¿Qué nos dice Colosenses que es el mensaje del evangelio? (Qué aceptar la muerte de Jesús por nuestros pecados nos libera no solo del pecado sino también de la “acusación.”)
-
-
La Conciencia y La Culpa
-
Lee 1 Juan 3:19-20. ¿Qué significa tener tu corazón “en paz” o tu corazón que te condene? (“en paz” significa sin culpa, “condenación” significa que te sientes culpable.)
-
Aprendimos que el perdón de los pecados nos libera de la acusación, pero, ¿y si nuestra conciencia todavía nos trae problemas? ¿Es Dios o Satanás hablándonos?
-
¿No está nuestra conciencia controlada por el Espíritu Santo?
-
-
¿Qué piensas que signifique el versículo 20 cuando dice que “Dios es más grande que nuestros corazones”? (Esto sugiere que podemos tener una conciencia mal formada – una conciencia que no refleja la voluntad de Dios.
-
-
Lee 1 Juan 3:21-24. ¿De qué manera adquirimos una conciencia correctamente formada? (Por el poder del Espíritu Santo.)
-
Si tenemos una conciencia bien formada, ¿Qué rol juega la culpa en nuestra vida? (Es una guía. Necesitamos estar completamente alertas cuando sea que “nuestros corazones nos condenen.”)
-
-
Lee 1 Juan 4:1-3. ¿Cómo reconocemos a un espíritu falso hablándonos? (Un espíritu falso no conoce que Jesús es Dios que se hizo humano.)
-
¿Qué tiene que ver eso con la culpa? (¡Recuerda que el evangelio es que Jesús vino a liberarnos del pecado y de la acusación! Si tu pecado es perdonado, es un falso espíritu acusándote.)
-
-
Lee 1 Timoteo 4:1-2. ¿Qué clase de conciencias poseen estas personas? (Conciencias mal formadas. Conciencias formadas por demonios y mentirosos.)
-
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en una “conciencia encallecida”? (Esta es una conciencia cicatrizada, una conciencia lastimada.)
-
-
Lee 1 Timoteo 4:3-5. ¿De qué manera están mal funcionando estas conciencias? ¿Son ciegos al pecado? (¡No! Estas personas llaman pecado a lo que no es pecado. Estas conciencias están conducidas por demonios para creer que las cosas buenas están mal.)
-
Lee Salmos 103:8-9. ¿Por cuánto tiempo piensas que nuestro amante Dios nos acusa? ¿Por cuánto tiempo nuestro Dios trae culpa? (Hasta que confesamos nuestros pecados y aceptamos Su sacrificio por nuestros pecados.)
-
¿Quién nos acusa después de eso? (¡Demonios!)
-
-
Lee Salmos 103:10-12 y Miqueas 7:19. ¿Dónde pone Dios nuestros viejos pecados? (¡Lo más lejos posible!)
-
Lee Hebreos 8:12 y Hebreos 10:17. ¿De qué manera podemos estar seguros que es la obra de un espíritu malo hacernos sentir culpables sobre los pecados confesados? (¡Dios no recuerda nuestros pecados! No podría ser Dios quien nos está preocupando.)
-
¿Estás alabando a tu Dios misericordioso en este momento?
-
-
-
-
La Confesión Correcta
-
Lee Salmos 32:1-4. Tenemos una foto de dos imágenes a tiempo. ¿Cuándo se siente bendecido el rey David? (Cuando su pecado es perdonado y cubierto.)
-
¿Qué significa tener tus pecados “cubiertos”?
-
¿Cuándo se siente mal el rey David sobre sus pecados? (Lee Proverbios 28:13. Mantener silencio sobre tus pecados, es decir, no confesarlos, crea problemas.)
-
-
Lee Salmos 32:5. ¿De qué manera David va desde el lugar donde se siente mal hasta el lugar donde se siente bendecido? (El confiesa su pecado a Dios y Dios lo perdona.)
-
Lee Salmos 32:6. ¿Qué quiere decir David cuando escribe “mientras puedas ser hallado?” ¿No está Dios siempre presente? (David sugiere que necesitamos actuar rápidamente en lo que a la confesión de pecados se refiere.)
-
Nuestro primer paso hacia el don de una vida libre de culpa es confesar nuestros pecados. Lee Salmos 51:4. Mi Biblia tiene un comentario al margen que dice que el rey David escribió esto después de haber cometido adulterio con Batsheba. ¿Cómo puede David escribir que el pecó “solamente” contra Dios?
-
David también mató a Urias. Comprometió a su general en una conspiración para cometer un crimen. Sin duda todo esto rodeado de una montaña de mentiras. ¿Cómo es “solamente Dios” el término correcto? (El pecado es contra Dios. El pecado es perdonado al confesárselo a Dios – no a los seres humanos.)
-
¿Por qué tanta gente sugiere que necesitamos confesar nuestros pecados a otros? (Lee Números 5:5-7. Ningún ser humano puede perdonarnos de nuestros pecados. Nosotros confesamos nuestros pecados solamente a Dios. Sin embargo, Dios requiere de nosotros que “hagamos las cosas bien” con la persona que hayamos lastimado.)
-
¿Alguna vez has pecado y pensado que la persona contra la que has pecado te ha lastimado demasiado? (¡Acéptalo porque Dios aprueba una sanción del 20% de recargo por sobre la compensación!)
-
-
-
Lee Santiago 5:13-16. Asume que has hablado chismes de alguien y que esa persona nunca lo supo. ¿Deberías acercarte a esa persona y decirle, “siento mucho el haber dicho cosas terribles de ti”? (No. Nosotros confesamos a los otros solo para “remediar” el pecado. Si una persona nunca supo lo que pensaste de ella, la confesión crearía el verdadero daño que el mandamiento intentaba evitar. No remediaría nada. En vez de eso, tú deberías ir a la persona que escuchó lo que tú dijiste y hacer lo correcto.)
-
¿Por qué, entonces, Santiago nos dice que confesemos nuestros pecados unos con otros? (Seguramente no para ser perdonados. Santiago describe como la comunidad de la iglesia nos ayuda a lidiar con los problemas. Si tenemos “un socio para la rendición de cuentas” (no la persona que desconoce tu pecado contra ella) conociendo nuestros pecados nos ayudará a evitarlos.)
-
-
Amigo, una conciencia formada apropiadamente es un don de Dios para ayudarnos a evitar el pecado. Si has pecado, ¡alaba a Dios por no necesitar sentirte culpable por un pecado confeso! Si tienes un pecado no confeso, ¿por qué no confesarlo en este momento y dejar el peso de la culpa atrás?
-
-
La Próxima Semana: Los Buenos Pensamientos.