Cristo, Nuestro Sacerdote

(Hebreos 7-8, Romanos 8)
Spanish
Year: 
2013
Quarter: 
4
Lesson Number: 
8

Copr. 2013, Bruce N. Cameron, JD Todas las referencias de las escrituras son de la Nueva Versión Internacional (NVI), copr. 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional, a menos que indique lo contrario. Las citas de la NVI son usadas con autorización de Publicadores de la Biblia Zondervan. Respuestas sugeridas se encuentran entre paréntesis. Si recibe normalmente esta lección por e-mail, pero se pierde una semana, usted puede encontrar haciendo clic en este enlace: http://www.GoBible.org. Oremos por la dirección del Espíritu Santo al estudiar.

Introducción: Dos semanas atrás, discutimos que todo ha cambiado. En vez de tener un templo físico en la tierra donde Dios vive y los seres humanos se acercan a Dios solo a través del sacerdote, nuestros cuerpos son ahora templos (1 Corintios 6:19-20)y el Espíritu de Dios vive en nosotros (Romanos 8:9). Si todo ha cambiado, entonces ¿por qué Hebreos discute extensamente el actual trabajo de Dios como nuestro Sumo Sacerdote? Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia para descubrir qué podemos aprender sobre lo que Dios está haciendo.

  1. La Orden de Melquisedec
    1. Lee Hebreos 7:1. ¿Qué notamos inmediatamente que es diferente sobre Melquisedec? (Él es un rey y un sumo sacerdote. En Israel, el rey y el sacerdote eran dos personas distintas.)
    2. Lee Hebreos 7:2-3. ¿A quién es comparado Melquisedec? (A Jesús, El Hijo de Dios.)
      1. ¿De qué manera Melquisedec es como Jesús?
    3. Lee Hebreos 7:4-8. Podemos ver que el escritor de Hebreos está construyendo un argumento. ¿Qué piensas que está discutiendo el escritor? (Le está pidiendo a la los judíos familiarizados con el sistema del santuario en la tierra que considere que existe algo más grande, algo que precedió al santuario en la tierra.)
    4. Lee Hebreos 7:11. ¿Por qué el sistema de Melquisedec es mejor que el sistema de los levitas? (¡Perfección! La perfección no podía ser alcanzada a través de sacerdocios humanos.)
      1. ¿Perfección para quién? (¡para nosotros! Alabado sea Dios.)
      2. Contemplemos esto por un instante. ¿Cambiamos nosotros? (No.)
        1. ¿Qué cambió? (El sistema. Eso significa que la perfección no depende de nosotros.)
    5. Lee Hebreos 7:12. ¿Qué ha cambiado junto con el sacerdocio? (La ley.)
    6. Lee Hebreos 7:13-17. ¿Qué aspectos de la ley han cambiado? (Hebreos dice que las reglas sobre los sacerdotes han cambiado. Melquisedec y Jesús no son sacerdotes por las regulaciones sobre la ascendencia sino por “el poder de una vida indestructible.”
    7. Lee Hebreos 7:18-19. ¿Cómo dice esto que la ley cambió? (Recuerda que decidimos unos minutos atrás que la búsqueda de la perfección es la diferencia entre el nuevo y el viejo sacerdocio. Hebreos nos dice que la ley es “débil e inútil” para hacernos perfectos.)
      1. Estas son palabras poderosas. ¿Qué significan de manera práctica para nuestra vida diaria? (Significan que nunca seremos perfectos tratando de obedecer la ley. Semejante esfuerzo es inútil porque es demasiado débil lograr el objetivo. “Perfecto en parte” es un problema obvio.)
    8. Lee Hebreos 7:23-26. ¿De qué manera satisface Jesús nuestra necesidad de perfección? (Él es “santo, irreprochable, puro, apartado de los pecadores” y “Él es capaz de salvar completamente a aquellos que vienen a Dios a través de Él.”)
      1. ¿De qué manera entonces, nos volvemos perfectos? (A través de Jesús.)
    9. Retrocedamos un momento. Comenzamos diciendo que todo es nuevo. Somos templos, y el Espíritu de Dios vive en nosotros. ¿Es nuevo también lo que Jesús está haciendo? (¡Si! Esto nos dice que el sacerdocio de Jesús es nuevo y mejorado, pero no sin precedente. El precedente es el sacerdocio de Melquisedec.)
      1. Si el precedente es importante, ¿De qué manera puedes hacer encajar el precedente en lo que está sucediendo hoy? (El precedente es que el perdón de pecados nunca fue un esfuerzo humano. Fue a través de la muerte de un animal. El precedente es que el proceso de transferencia de pecado estuvo a cargo de los sacerdotes. Ahora, Jesús murió en nuestro favor (nosotros morimos con El), y Él es el que ahora enfrenta el proceso de transferencia. El precedente es que Dios se encuentra con los seres humanos en un lugar especial. Ahora Dios se encuentra con nosotros – pero quiere que nuestro templo sea un lugar especial.)
  2. Intersección
    1. Lee Hebreos 8:1-2. ¿Alguna vez has escuchado a alguien decir, “Ahora, aquí está el punto”? ¿Qué entiendes que es el punto? (¡Tenemos este sacerdote fabuloso, maravillosamente superior que está sirviendo justo ahora en el cielo en nuestro beneficio!)
    2. Lee Hebreos 9:24-26. ¿De qué manera es Jesús nuestro sacerdote fabuloso, maravillosamente superior? (Él está en el cielo, no en la tierra, Él se sacrificó una vez, no muchas veces. El acabó con el pecado y se para delante de Dios en representación nuestra.)
    3. Lee Romanos 8:32-34. Notamos en nuestra discusión dos semanas atrás que el lugar santísimo en el santuario era una “zona de peligro.” La gente moría si entraban ante la presencia de Dios en el momento equivocado, de la manera equivocada. ¿Qué sugieren estos versículos de Romanos sobre la actitud de Dios hacia nosotros? (Él nos ama tanto que nos dio a Jesús. Dios misericordiosamente nos dio “todas las cosas.”)
      1. ¿Quién trae cargos contra nosotros? (Esto sugiere que nadie es suficiente para traer cargos.)
      2. Lee Apocalipsis 12:10-11. ¿Quién es el acusador? (Satanás. Él es derrotado por la sangre del cordero y el testimonio de los creyentes.)
      3. ¿Te sientes culpable por pecados pasados? ¿Pecados que has confesado?
        1. Si la respuesta es “si,” ¿Qué sugieren estos textos sobre esto? (Que es tarea del diablo acusarnos, nadie es suficiente para acusarte cuando Jesús está intercediendo en tu favor.)
    4. Lee Romanos 8:26-27. ¡Espera! ¿Tenemos un Segundo intercesor? (¡Si! ¡El Espíritu Santo también intercede por nosotros! Esto tiene perfecto sentido a la luz de la doctrina de la Trinidad. ¡Los tres miembros de la Divinidad están peleando por nosotros!)
      1. ¿Qué es lo que está haciendo exactamente el Espíritu Santo por nosotros que es diferente a lo que Jesús está haciendo por nosotros? (El Espíritu Santo nos está ayudando en “nuestra debilidad.”)
        1. ¿Qué debilidad es esta? (Jesús quita nuestros pecados, pero el sistema del santuario completo muestra que el pecado es el enemigo. De esta manera, necesitamos determinar vivir una vida de acuerdo a la ley. Nuestra actitud y nuestros actos son nuestra debilidad, y el Espíritu Santo nos ayuda con esto. Otra vez, nuestras acciones nunca nos salvan, solamente el trabajo de Jesús en nuestro favor. Pero, ¿Qué persona salvada quiere ser un agente de Satanás?)
      2. Romanos 8:26 contiene algún lenguaje extraño: “El Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que las palabras no pueden expresar.” ¿Qué clase de intersección es esta? (Es posible que un pariente mío, cercano tenga un serio problema de salud. ¿Has estado tan desesperado que no sabes cómo poner orden a tus palabras – palabras que describirían cuanto necesitas la ayuda de Dios? Esa es otra clase de debilidad humana. El Espíritu Santo intercede por nosotros para expresar las emociones más íntimas – tan intimas que realmente no podemos ponerlas adecuadamente en palabras.)
      3. Romanos 8:27 trae a la mente otro aspecto de la intersección. ¿Has enfrentado alguna vez una necesidad y estabas inseguro sobre la voluntad de Dios en el asunto? ¿Cómo puedes darte cuenta de cuál es la voluntad de Dios? (El Espíritu Santo “intercede por los santos de acuerdo con la voluntad de Dios.”)
    5. Vuelve a leer Romanos 8:34 y lee Romanos 8:35-37. Tenemos dos problemas principales en la vida. Somos pecadores, que merecemos la muerte y vivimos en un mundo pecaminoso. Jesús curó el problema de la muerte y continúa intercediendo en nuestro favor en el cielo. ¿De qué manera enfrentamos el problema de vivir en un mundo pecaminoso? (Esta es la intersección del Espíritu Santo. El Espíritu nos guía y nos dirige.)
      1. ¿Que muestran estas dos intersecciones? (¡El gran amor de Dios! ¡Tú puedes decidir dejar a Dios, pero nada externo puede quitar el sacrificio de Jesús por ti y la ayuda diaria del Espíritu Santo! ¡Alabado sea Dios!)
    6. Amigo, ¿te gustaría que Jesús y el Espíritu Santo intercedieran por ti? ¿te gustaría que ellos quitaran la condenación de la ley, y te dieran descanso y guía en tus problemas de cada día? Si es así ¿Por qué no invitar a Jesús a entrar en tu vida ahora? ¿Por qué no confesar tus pecados y aceptar el sacrificio y el poder de Su Espíritu?
  3. La Próxima Semana: El Juicio Previo al Advenimiento.