Jesús, el Espíritu Santo y la Oración
(Lucas 11)
Spanish
Year:
2015
Quarter:
2
Lesson Number:
7
Introducción: ¿Cómo es tu vida de oración? ¿Podría utilizar una infusión de energía? Puesto que Dios ya sabe acerca de tus necesidades, tal vez tú no necesites tanta energía. De hecho, ¿por qué deberías tener que repetir lo que Dios ya sabe? Esta semana vamos a aprender algunas cosas interesantes acerca de la oración, el Espíritu Santo, y pedir audazmente. ¡Vayamos a nuestro estudio de la Biblia!
6. Lee Hechos 4:32. ¿Es este un resultado valiente?
Bruce N. Cameron J. D.
Traducido por:
Rafael V. Gálvez
2
- La Oración del Señor
- Lee Lucas 11:1. ¿Cómo responder a esa pregunta? ¿Dirías: "Dobla las manos, cierra los ojos" y darías otras "formas" de respuestas? ¿Qué opinas que este discípulo preguntaba realmente?
- ¿Necesitas ayuda con tus oraciones?
- Voy a suponer que tus oraciones son siempre más o menos la misma. Tu mente no es tan activa como debería ser, porque siempre repites lo mismo. ¿Es cierto eso?
- Lee Lucas 11:2-4. Si la repetición de los mismos conceptos de la oración es un problema, ¿es esta la solución?
- Lee Mateo 6:7-8. Esto presenta la versión de Mateo de la oración del Señor. ¿Contra qué se nos advierte? (¡Balbuceo!)
- ¿Qué sugiere sobre el modelo de la oración de Jesús? (¡Que repetir sin pensar no es la meta!)
- Con la idea de que la repetición sin sentido es lo que hay que evitar, echemos un vistazo a la oración sugerida por Jesús en algún detalle. Lee Lucas 11:2. Si se trata de un esquema, no un guion a memorizar, ¿cómo debería empezar cada oración? (¡Alabando a Dios!)
- Relee Lucas 11:2. ¿Qué viene después? (Un pedido para que venga el reino de Dios.)
- ¿Es esta una oración por la Segunda Venida de Jesús? (Sí.)
- Lee Mateo 6:10. ¿Cómo explica esto más ampliamente el reino de Jesús? (No debemos leer Lucas 11:2 estrechamente para significar solamente la Segunda Venida. Esta es una oración para que el Reino de Dios venga aquí y ahora.)
- ¿Qué papel tienes tú en eso? (Cada día tenemos un papel en ayudar para que el Reino de Dios venga a aquellos con quienes nos encontramos.)
- ¿Deseas que la voluntad de Dios se haga en tu vida? (El Reino de los Cielos se inicia ahora, todos los días, ¡contigo y conmigo!)
- Lee Lucas 11:3. ¿Cuál es el tema aquí? (¡Tus necesidades! ¿Qué quieres que Dios haga por ti?)
- Al estructurar tus propias oraciones, ¿de qué hablas primero? (Yo siempre quiero correr a pedir perdón de mis pecados. Mi idea es conseguir la pizarra limpia con un Dios Santo antes de entrar en otro tema.)
- ¿Por qué nos dice Jesús que oremos por nuestras necesidades antes de pedir perdón por nuestros pecados? (Dice algo sobre las prioridades de Dios. Él nos ama, nos quiere ayudar, y que eso está antes que tratar con nuestro problema del pecado.)
- ¿Hay una lección aquí para nuestras relaciones con otros seres humanos? ¿Es condicional el perdón del pecado? (Lee Mateo 6:14-15. Este es el registro de Mateo de la conversación de Jesús con respecto a cómo debemos orar. Esto deja claro que perdonar a los demás es algo muy serio. Tenemos que tener una actitud de perdón, o Dios no nos perdonará. Qué importante y terrible advertencia.)
- Relee la última parte de Lucas 11:4. ¿Dios nos conduce a la tentación?
- Lee Santiago 1:13. ¿Qué dice Santiago sobre el tema?
- Cuando estudiamos el libro de Santiago, sus declaraciones a veces me daban acidez estomacal. Santiago parecía escribir cosas que entraban en conflicto con Pablo, por lo que yo profundizaba más para tratar de entender. ¿Debemos tratar de profundizar aquí, o es correcto el significado obvio?
- Lee el balance de lo que dice Santiago: Santiago 1:14-15. ¿Quién dice Santiago que es quien nos tienta? (Somos tentados por nuestros propios malos deseos.)
- ¿Quién dice Pablo que nos tienta? (Satanás, Pero Pablo sugiere que este es un esfuerzo conjunto con nosotros debido a nuestra falta de auto-control. Ver también Mateo 4:3)
- Lee Mateo 6:13. ¿Qué luz adicional nos da el registro de Mateo? (Estoy con Santiago en el pensamiento de que Dios nunca nos tienta. Teniendo en cuenta a Mateo, mi mejor comprensión de esto es que Jesús ora para que Dios nos ayude a evitar la tentación.)
- Lee Lucas 11:1. ¿Cómo responder a esa pregunta? ¿Dirías: "Dobla las manos, cierra los ojos" y darías otras "formas" de respuestas? ¿Qué opinas que este discípulo preguntaba realmente?
- El Amigo Dormido
- Lee Lucas 11:5-6. Explica la situación de hecho (Tres amigos. Uno tiene una casa, uno tiene pan, y uno está viajando para visitar el de la casa y no hay pan.)
- Lee Lucas 11:7-8. ¿Es la amistad lo suficientemente poderosa para conseguirte pan? (No. La audacia a medianoche te consigue el pan.)
- ¿Estarías de acuerdo en que esta es una historia extraña? Dime, ¿por qué crees que sigue inmediatamente después de que Jesús explica cómo debemos orar?
- ¿Dios contesta las oraciones audaces que Él no respondería en contrario basada en la amistad y el amor? (Esta conclusión radical parece ineludible.)
- Lee Lucas 11:9-10. Considere lo que hemos estudiado hasta ahora en Lucas 11. ¿Qué nos enseña Jesús? (¡Jesús nos enseña que la parte más importante de la oración contestada es la pedida audazmente! ¡Estoy asombrado!)
- Relee Mateo 6:7-8. Si Dios sabe lo que necesitamos, y no debemos balbucear (un punto que vimos anteriormente), ¿qué otra cosa nos enseña Jesús acerca de pedir? (No tenemos que explicar el problema a Dios. No tenemos que repetir la misma petición (Pero, ve Lucas 18:1-8) Sin embargo, ¡tenemos que pedir!)
- ¿Es usted tímido acerca de orar con "valentía" por algo? (¡Tenemos que ser agresivos al pedir a Dios! ¡Tenemos que ser valientes! ¡Esta es la instrucción de Dios para nosotros! Esto no es presunción.)
- Lee Lucas 11:11-13. ¿Alguien sugirió que Dios nos daría algo que podría herirnos o matarnos? (No hay nada de eso en el texto hasta el momento.)
- Si Jesús nos enseña que las oraciones "audaces" son la clave - que si queremos algo, necesitamos simplemente pedirlo, ¿qué te preocuparía? (Una persona prudente estaría preocupada por pedir y recibir algo que sería perjudicial. Ahora entendemos el sentido de esto. Dios dice: "Valientemente pide y te lo daré - pero yo no voy a darte algo que vaya a dañarte seriamente.)
- El Espíritu Santo
- Relee Lucas 11:13. ¿Es esto un bajón? ¿Es una decepción? Después de toda la discusión sobre pedir audazmente las cosas, ¿resulta que no vamos a recibir un Mercedes nuevo, sino el Espíritu Santo?
- ¿Qué has leído sobre el poder del Espíritu Santo para hacer grandes cosas?
- Lee Hechos 2:1-4 y Hechos 2:41. ¿Es este un resultado valiente?
- Lee Hechos 5:15-16. ¿Es este un resultado valiente?
- Lee Hechos 4:31. ¿Es este un resultado valiente?
- Lee Hechos 9:40-41. ¿Es este un resultado valiente?
- ¿Cómo entiendes lo que Jesús ha dicho hasta ahora? Si pedimos audazmente, ¿Dios nos dará el poder a través del Espíritu Santo para hacer milagros, convertir a la gente, ayudarnos a entender la voluntad de Dios y traer armonía a la Iglesia? (¡Sí!)
- Si no somos capaces de pedir, ¿Dios nos dará estas cosas a nosotros, aunque Él sabe que las necesitamos? (Hay que pedir. La parábola del amigo nos dice que sin pedir no vamos a recibir.)
- Amigo, ¿ves las inmensas posibilidades puestas ante ti? Dios nos ofrece grandes cosas, y Él promete que no nos dará algo que será malo para nosotros. ¿Vas a pedir a Dios con valentía grandes cosas, a través del poder del Espíritu Santo, para avanzar el Reino de Dios?
- ¿Cómo entiendes lo que Jesús ha dicho hasta ahora? Si pedimos audazmente, ¿Dios nos dará el poder a través del Espíritu Santo para hacer milagros, convertir a la gente, ayudarnos a entender la voluntad de Dios y traer armonía a la Iglesia? (¡Sí!)
- La semana próxima: La Misión de Jesús.
- Relee Lucas 11:13. ¿Es esto un bajón? ¿Es una decepción? Después de toda la discusión sobre pedir audazmente las cosas, ¿resulta que no vamos a recibir un Mercedes nuevo, sino el Espíritu Santo?