El Espíritu Santo y el Fruto del Espíritu
(John 15, 1 Corinthians 13, Romans 14, Galatians 6)
Spanish
Year:
2017
Quarter:
1
Lesson Number:
7
Lección 7
El Espíritu Santo y el Fruto del Espíritu
(Juan 15, 1 Corintios 13, Romanos 14, Gálatas 6)
Introducción: La semana pasada terminamos nuestro estudio con la idea de que si somos bautizados con el Espíritu Santo, nuestra vida debe reflejar los frutos del Espíritu Santo. Los frutos del Espíritu Santo son en gran medida actitudes: amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y autocontrol. Gálatas 5:22-23. Vivir una vida guiada por nuestra naturaleza pecaminosa, en contraste, trae actos malos. Gálatas 5:19-21. ¡Vamos a indagar en nuestra Biblia y explorar cómo nuestras vidas pueden ser dominadas por los frutos del Espíritu Santo!
- Conexión con la Vid
- Lee Juan 15:1-4. Jesús no dice nada sobre el Espíritu Santo aquí. Sólo menciona al Padre y a sí mismo. ¿Qué papel tiene el Padre? ("Cortar" las ramas improductivas y "podar" las ramas fructíferas.)
- ¿Eso te hace temblar? Cuando yo era joven mi hermano y yo podábamos plantas de frambuesa. Estábamos trabajando en lados opuestos de la planta. ¡Recuerdo temblar (y gritar) cuando mi hermano ponía sus tijeras alrededor de uno de mis dedos!
- Lee Juan 15:1-4. Jesús no dice nada sobre el Espíritu Santo aquí. Sólo menciona al Padre y a sí mismo. ¿Qué papel tiene el Padre? ("Cortar" las ramas improductivas y "podar" las ramas fructíferas.)
-
-
- ¿Qué crees que significa ser "podado"? ¿Es como lo que casi le pasó a mi dedo?
-
-
- Observa atentamente Juan 15:3. ¿Qué significa estar "limpio"? (Significa que has sido podado).
- ¿Cómo fueron "podados" los discípulos? (Por las palabras que Jesús les había hablado).
- Observa atentamente Juan 15:3. ¿Qué significa estar "limpio"? (Significa que has sido podado).
-
-
- ¿Cómo nos ayuda esto a entender la poda? (En este ejemplo no es una pérdida terrible en nuestra vida, sino que es entender y seguir las palabras de Jesús para que agudicemos el enfoque de nuestra vida cristiana).
-
-
- Lee Juan 15:5. ¿Cómo permanecemos en Jesús? (Jesús no se refiere específicamente al Espíritu Santo, pero esta debe ser la manera en que "permanecemos" en Jesús, el Espíritu Santo vive en nosotros y por lo tanto tenemos esta conexión con la "vid").
- ¿Crees que es una coincidencia que Gálatas 5:22 se refiere al "fruto del Espíritu" y Juan 15:4-5 se refiere a permanecer en Jesús y llevar "fruto"? (Por supuesto que no. Así es como sabemos que Jesús se está refiriendo a la conexión del Espíritu Santo).
- Lee Juan 15:5. ¿Cómo permanecemos en Jesús? (Jesús no se refiere específicamente al Espíritu Santo, pero esta debe ser la manera en que "permanecemos" en Jesús, el Espíritu Santo vive en nosotros y por lo tanto tenemos esta conexión con la "vid").
-
- Lee Juan 15:6. Esto suena doloroso. No suena como agudizar nuestro enfoque basado en una mejor comprensión de la palabra de Dios. Si eres un experto en la poda, ¿qué tipo de "rama" se poda? (En mi limitada experiencia, he cortado cosas que están ya muertas. Estoy siguiendo el patrón tomado por la planta, cortando el flujo de energía a aquellas secciones que no pueden usar la energía.)
- ¿Cuál es la lección espiritual que se debe tomar de esto? (Si nos "cortan" es porque ya hemos tomado la decisión de "morir".)
- Lee Juan 15:6. Esto suena doloroso. No suena como agudizar nuestro enfoque basado en una mejor comprensión de la palabra de Dios. Si eres un experto en la poda, ¿qué tipo de "rama" se poda? (En mi limitada experiencia, he cortado cosas que están ya muertas. Estoy siguiendo el patrón tomado por la planta, cortando el flujo de energía a aquellas secciones que no pueden usar la energía.)
-
-
- Observa que he estado refiriéndome a ser "cortado", que es el término que Jesús usa primero. ¿Cómo cambia Jesús su terminología en Juan 15:4, 6 y 7? (Jesús habla de nosotros "permaneciendo" en Él. Esto demuestra que es nuestra elección si estaremos conectados a Jesús o no).
-
-
- Lee Juan 15:7-8. ¿Qué extraordinaria promesa hace Jesús a aquellos que están conectados con Él por medio del Espíritu Santo? (Que Dios te dará lo que quieras.)
- ¿Qué pasa si deseas tener un Mercedes Benz? (Toda la conversación es acerca del fruto del Espíritu, creo que Jesús nos está diciendo que si pedimos específicamente amor, gozo, paz, paciencia, o algún otro fruto, Él nos lo dará).
- Lee Juan 15:7-8. ¿Qué extraordinaria promesa hace Jesús a aquellos que están conectados con Él por medio del Espíritu Santo? (Que Dios te dará lo que quieras.)
-
- Lee Juan 15:9-11. ¿Recuerdas la semana pasada que dije que si tu meta es guardar los mandamientos estás "mirando demasiado bajo"? ¿Esto contradice lo que sugerí? Específicamente, ¿Jesús dice que si guardamos sus mandamientos, muestra que lo amamos? Por lo tanto, guardar los mandamientos es prueba de nuestro amor por Jesús? (No. Esto dice algo muy diferente: Jesús nos dio los Diez Mandamientos (y todos los demás mandamientos) para nuestro beneficio, ellos tenían la intención de bendecir nuestras vidas, porque Jesús nos ama. "Permanezcan en Mi amor". Si ustedes siguen Sus mandamientos, los cuales demuestran Su amor por nosotros, entonces "permanecen" en Su amor.)
-
- Lee Juan 14:15. ¡Espera un minuto! ¿No dice este texto específicamente que si amas a Jesús obedecerás los mandamientos? (Si lees el contexto, Juan 14:15-21, verás que Jesús está hablando de enviar al Espíritu Santo para que viva en nosotros. Así, Jesús no está hablando de los "mandamientos". Él está hablando de la vida guiada por el Espíritu Santo, y no por nuestros deseos pecaminosos. Necesitamos mirar más alto que apretar los dientes y determinándonos a obedecer los mandamientos.)
- Caminar en el Amor
- Bob Goff acaba de asistir al campus de Regent. Si lo he recordado correctamente, él dijo: "Vive en gracia, camina en amor". Obedecer los Diez Mandamientos es caminar en la protección del amor de Dios. ¿Qué más podría significar? Leamos 1 Corintios 13:4. Si fueras paciente, amable, contento, libre de jactancia y orgullo, ¿cómo sería tu vida diferente? (No hay duda de que estarías más tranquilo, más feliz.)
- ¿Los demás tendrian mayor gozo estando a tu alrededor?
- Bob Goff acaba de asistir al campus de Regent. Si lo he recordado correctamente, él dijo: "Vive en gracia, camina en amor". Obedecer los Diez Mandamientos es caminar en la protección del amor de Dios. ¿Qué más podría significar? Leamos 1 Corintios 13:4. Si fueras paciente, amable, contento, libre de jactancia y orgullo, ¿cómo sería tu vida diferente? (No hay duda de que estarías más tranquilo, más feliz.)
-
- Lee 1 Corintios 13:1-3. ¿Cómo caracterizarían las lenguas, el don de la profecía y la fe? (Estos son frutos del Espíritu Santo.)
- ¿Qué dice esto sobre el fruto del amor frente a otros frutos? (El amor es esencial, es fundamental.)
- Lee 1 Corintios 13:1-3. ¿Cómo caracterizarían las lenguas, el don de la profecía y la fe? (Estos son frutos del Espíritu Santo.)
-
- Lee 1 Corintios 13:5. ¿Guardas la "puntuación"? ¿Guardas un registro de los que te han insultado?
- ¿Te gusta cuando la gente recuerda tus acciones incorrectas contra ellos?
- Lee 1 Corintios 13:5. ¿Guardas la "puntuación"? ¿Guardas un registro de los que te han insultado?
-
- Lee 1 Corintios 13:6. ¿Qué significa regocijarse "con la verdad", en lugar de deleitarse con el mal? (Somos felices cuando las personas virtuosas triunfan, somos felices cuando prevalece la verdad).
-
- Lee 1 Corintios 13:7. Considera cada una de estas acciones o actitudes. ¿Se reflejan en tu vida?
-
- Lee Romanos 14:12-16. ¿Es este un ejemplo de vivir en amor? (Si no sigues el argumento de Pablo, lee Romanos 14:1-11.) Pablo escribe que ser correcto en asuntos discutibles es menos importante que mostrar amor a otros creyentes.)
-
- Lee Romanos 14:17-18. ¿Por qué Pablo compara comer y beber con "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo"? (Debemos tener el enfoque correcto en la vida ¿Cuántos cristianos sabes que están enfocados en si otros están comiendo lo correcto y haciendo lo correcto, en lugar de amar a los demás Incluso si los demás están haciendo cosas que consideramos inapropiadas, ¿podemos buscar una manera de mostrar el amor sin pecar?)
-
- Lee Romanos 14:19. Cuando escribes en Facebook a un compañero cristiano, ¿sigues este consejo?
-
- Lee Gálatas 6:1-2. ¿Qué nos enseña nuestra discusión hasta ahora acerca de nuestra actitud hacia el pecado? ¿Qué dice este texto? (Debemos estar en contra del pecado, pero también se nos ordena restaurar el pecador "con suavidad").
- ¿Qué significa el texto cuando dice "observarse a sí mismo?" (Estamos dirigidos a demostrar amor y compasión hacia el pecador, estamos dirigidos a restaurar suavemente, estamos dirigidos a mostrar discreción en asuntos discutibles. Cuidando que no nos confundamos con el pecado.
- Lee Gálatas 6:1-2. ¿Qué nos enseña nuestra discusión hasta ahora acerca de nuestra actitud hacia el pecado? ¿Qué dice este texto? (Debemos estar en contra del pecado, pero también se nos ordena restaurar el pecador "con suavidad").
-
- Lee Gálatas 6:3-5. ¿Por qué Pablo nos advierte sobre el orgullo?
- ¿Alguna vez te has preguntado si tu debate sobre el pecado de otra persona tiene más que ver con tu orgullo, que con tu deseo de "llevar las cargas" de la otra persona?
- Lee Gálatas 6:3-5. ¿Por qué Pablo nos advierte sobre el orgullo?
-
-
- ¡Espera un minuto! Pablo nos dice que "Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas," (Gálatas 6: 2) y luego dice que "cada uno debe llevar su propia carga" (Gálatas 6: 5). ¿Es esto una contradicción? (Yo no lo creo. La "carga" de la persona involucrada en el pecado evidente es dejar de pecar. La carga de la persona que está tratando de corregir ese pecado es dejar de lado el orgullo y mostrar el amor. Todos tienen un " carga.")
-
-
- En este punto estás sacudiendo la cabeza y diciendo, "¡Esto es demasiado difícil!" Si es así, ¡recuerda que tener la actitud correcta surge de vivir una vida dirigida por el Espíritu Santo!
-
- Amigo, si has examinado tu "fruto" y lo has encontrado carente, ¿por qué no invitas al Espíritu Santo a guiar tu mente?
- La próxima semana: El Espíritu Santo y los Dones del Espíritu.
Bruce Cameron, J.D.
Traducido por Rafael