Viviendo Por el Espíritu
Lección 12
Vivir Por el Espíritu
(Gálatas 5:16-25; Romanos 8)
Introducción: Hace muchos años, estaba hablando con alguien que había llegado recientemente a entender la gracia. Estábamos hablando de la ley de Dios y me decía que no tenía aplicación. Estuvimos de acuerdo en no estar de acuerdo con ese tema. Fue un año o dos más tarde que me encontré con él de nuevo. Recordando nuestra conversación, le pregunté sobre sus puntos de vista ahora. Había cambiado significativamente de opinión. Todavía creía en la gracia, pero también se daba cuenta de la importancia de la obediencia. Nuestro estudio de esta semana es acerca de la obediencia. Jesús pagó el castigo por nuestros pecados. Nosotros morimos (en Jesús) por nuestros pecados cuando fuimos bautizados. Sin embargo, ser liberado de la pena de muerte no significa que no tengamos en cuenta la obediencia. ¿Cómo funciona esto? ¿Dónde y cómo se dibujan las líneas? ¡Sumérgete en nuestro estudio de la Biblia y aprende más!
- Espíritu v. Naturaleza Pecaminosa
- Lee Gálatas 5:16. Después de haber sido salvados por la gracia, ¿todavía tenemos deseos pecaminosos? (Sí, Pablo escribe sobre los "deseos" de la naturaleza pecaminosa que son contrarios a la conducción del Espíritu Santo).
- ¿Cuál es nuestro objetivo? (No "satisfacer" los deseos de la naturaleza pecaminosa.)
- ¿No parece esto como cuando estábamos bajo la ley? La ley nos decía que viviéramos de cierta manera, y nuestra naturaleza pecaminosa nos decía que viviéramos de alguna otra manera.
- Lee Gálatas 5:17. ¿Qué queremos hacer? (Lo que nuestra naturaleza pecadora desea.)
- ¿Cómo puede ser eso? ¿Yo pensaba que el Espíritu Santo nos dio una nueva actitud? (Creo que siempre sentiremos el conflicto, siempre sentiremos la atracción de la tentación.)
- Lee Romanos 7:14-20. Pablo es más específico en estos versículos. ¿Cuál es el problema práctico que encontramos en nuestras vidas? (Encontramos que hacemos las cosas que no queremos hacer.)
- La primera iglesia en la que enseñé una clase bíblica tuvo un gran debate entre los miembros acerca de la gracia. Recuerdo a un miembro que "consiguió" la gracia. Estaba tan emocionado porque dijo que de repente se sentía libre, libre de la ley. ¿Es así como se supone que es? (Lee Romanos 8:1-2) Sí. Él ya no estaba bajo la condenación de la ley, pero creo que sentía que ya no necesitaba preocuparse por la "tensión" con el pecado. La gracia no “mata” nuestra naturaleza pecaminosa, el pecado continúa en nuestra mente.
- Lee Romanos 8:3-4. ¿Podemos todavía "vivir de acuerdo con... el Espíritu", y tener esta lucha que Pablo describe? (Creo que es exactamente la situación para los cristianos más serios.)
- Lee Romanos 8:5-9. ¿Qué nos dice la Biblia que hagamos para vivir de acuerdo con el Espíritu? (Poner nuestras mentes en lo que el Espíritu desea. Tomamos decisiones, y ésta es la más importante).
- ¿Es esto legalismo? ¿Es esta justicia por las obras, a menos que esta vez las obras sean una elección? (No sé cómo la gracia puede ser más simple que una elección.)
- Lee Romanos 8:10-11. ¿Cómo reviven nuestros cuerpos "muertos"? (Por el mismo poder que levantó a Jesús de la tumba, el poder del Espíritu Santo.)
- Lee Romanos 8:12-14. ¿Cuán importante es esta elección de vivir por el Espíritu o vivir por nuestra naturaleza pecaminosa? (Moriremos si vivimos por nuestra naturaleza pecaminosa.)
- Lee Gálatas 5:18. Tenemos esta tensión en nuestra mente entre la dirección del Espíritu y los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa. ¿Cómo sabemos cuando estamos siguiendo al Espíritu?
- En los viejos días algunos coches tenían un calibrador de vacío que se ponía de color rojo cuando se utilizaba mucho combustible y se cambiaba a verde cuando estaba recibiendo buen kilometraje de gas. ¿No sería bueno tener un calibre como ese para que pudiéramos averiguar cuándo estamos viviendo por el Espíritu y cuando estamos viviendo por nuestra naturaleza pecaminosa?
- Observa cómo Pablo declara esto. No dice que estamos viviendo de acuerdo con la tentación creada por Satanás o uno de sus agentes. Pablo dice que es nuestra "naturaleza pecaminosa" o nuestra "carne" la que nos tira al pecado. ¿Alguna vez pensaste que no eran demonios, sino más bien tu propia naturaleza pecaminosa que es tu peor enemigo cuando se trata de obediencia?
- Relee Gálatas 5:18. ¿De qué manera no estamos "bajo" la ley cuando vivimos por el Espíritu? (No estamos bajo la condenación de la ley. Lee nuevamente Romanos 8:6-7. Esto demuestra que mientras no estamos más bajo la condenación de la ley, la ley sigue siendo un punto de referencia (aunque sea pobre) para vivir una vida que trae gloria a Dios y a nosotros.)
- Esta discusión sobre la elección me hace pensar que esencialmente tenemos tres opciones. Podemos vivir de acuerdo con nuestra naturaleza pecaminosa, podemos vivir de acuerdo con el Espíritu, o podemos apretar los dientes y tratar de obedecer la ley. ¿Cómo crees que esto funciona como un asunto práctico? (Lo primero que haría para vivir por el Espíritu es orar para que el Espíritu Santo guíe mi mente, asumiendo que la tentación que enfrentas es adulterio.) Puedes elegir la actitud: "¿Qué puedo hacer para complacer a mi cónyuge hoy?” Usted podría elegir la actitud," ¿Qué puedo hacer para atraer a alguien en una relación impropia conmigo? "O, usted podría elegir la actitud," Ni siquiera mirar a una mujer que no sea mi esposa, por lo que no caeré en tentación. Creo que la primera opción es la elección dirigida por el Espíritu.)
- Lee Gálatas 5:16. Después de haber sido salvados por la gracia, ¿todavía tenemos deseos pecaminosos? (Sí, Pablo escribe sobre los "deseos" de la naturaleza pecaminosa que son contrarios a la conducción del Espíritu Santo).
- Autochequeo
- Lee Gálatas 5:19-21. ¿Alguno de estos actos aparece en tu vida?
- Si la respuesta es "sí", ¿esto demuestra que vives por tu naturaleza pecaminosa (en oposición a vivir por el Espíritu) y así estás perdido? ¿O esto demuestra simplemente lo que Pablo confesó, que él hace las cosas que él no quiso hacer?
- Nota la línea, "Los que viven así no heredarán el Reino de Dios". ¿Qué nos dice esto acerca de la presencia de estos actos malvados en nuestra vida? (No queremos ningún acto malo en nuestra vida, pero el problema no es caer en el pecado en ocasiones, el problema es hacer de estos actos nuestro estilo de vida. Si vivimos regularmente así, tenemos un serio problema que muestra que no hemos elegido para vivir por el Espíritu.)
- Lee Gálatas 5:22-23. ¿En qué se diferencia esta lista de la lista anterior? (Obviamente, enumera cosas buenas en contraposición a cosas malas.) Lo que es críticamente diferente es que generalmente enumera actitudes, no acciones.
- ¿Qué te dice el hecho de que la segunda lista describa generalmente las actitudes sobre vivir por el Espíritu? (Esto es clave: si decides vivir por el Espíritu, el Espíritu Santo cambiará tu corazón y tu mente. Tú actitud hacia el pecado cambiará. Todavía encontrarás la naturaleza pecaminosa compitiendo por tu atención, pero tu cambio de actitud lo hace menos atractivo.)
- Lee Gálatas 5:24. ¿Qué significa "crucificar la naturaleza pecaminosa?" (Crucificar significa ponerlo a una muerte horrible.)
- Si nuestra naturaleza pecaminosa es crucificada, ¿cómo explica Romanos 7:15 donde Pablo nos dice que él hace las cosas que no quiere hacer? ¿Es nuestra naturaleza pecaminosa como un personaje siniestro en una película que sigue volviendo para asustarnos? (Creo que la mejor imagen de esto se encuentra leyendo Romanos 7:19-8: 4. Lo que sabemos con certeza es que Jesús nos liberó de "la ley del pecado y la muerte." Nuestra responsabilidad es seguir eligiendo vivir por el Espíritu y no por nuestra naturaleza pecaminosa.)
- Lee Gálatas 5:25. Hablamos antes de esta idea de "vivir" por el Espíritu, en oposición a la naturaleza pecaminosa. La idea es que representa la dirección de nuestra vida, no las acciones de un momento. ¿Cómo se basa Pablo en esta idea al referirse a nosotros manteniéndonos "en armonía con el Espíritu"? (Nuestra vida cristiana es una caminata, nos dirigimos en una dirección u otra, por lo tanto, nuestro objetivo es seguir el camino de la dirección del Espíritu Santo).
- Lee Gálatas 5:19-21. ¿Alguno de estos actos aparece en tu vida?
- El Cuadro Grande
- Lee Mateo 11:28-30. Tal vez en este punto te sientes desalentado porque todavía estás peleando con tu naturaleza pecaminosa. ¿Qué dice Jesús acerca de la carga de seguirlo? (Jesús dice que cuando uno emprende los problemas de la vida usando Su poder, tu carga es ligera, piensa en la diferencia práctica entre intentar obedecer para evitar la muerte y en una asociación con Dios para traerle gloria y mejorar tu vida).
- Amigo, la mala noticia es que todavía sientes tensión con el pecado, incluso después de haber sido salvo por la gracia sola. Estás libre de la pena de muerte impuesta por la ley, pero todavía estás obligado a elegir vivir por el Espíritu Santo. ¿Vas a decidir, ahora mismo, que le pedirás al Espíritu Santo que te ayude a "mantener el paso" con Su programa para tu vida?
- La próxima semana: El Evangelio y la Iglesia.
Copr. 2017, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael