Viaje a Roma

Hechos 27 y 28
Spanish
Year: 
2018
Quarter: 
3
Lesson Number: 
13

Lección 13

Viaje a Roma

(Hechos 27 y 28)

Introducción: ¡Pablo apeló a Roma! Nos enteramos la semana pasada de que Pablo habría sido declarado "no culpable" del crimen en su contra o al menos los jueces se lo dijeron unos a otro en privado. Pero a Pablo le preocupaba que se lo devolviera a los judíos y apeló a César en Roma. Mis clientes a menudo descubren que el sistema es más lento de lo que esperaban. Pablo aprende la misma lección. Esta semana encontramos retrasos en los viajes de Pablo en la siguiente fase de su litigio. ¡Indaguemos en nuestra Biblia y aprendamos más!

  1. Haciéndose a la Vela
  1. Lee Hechos 27:1-2. Nuestro texto dice: "Aristarco, un macedonio de Tesalónica, estaba con nosotros". ¿Quiénes son "nosotros"? (Ya que Lucas escribió Hechos, debe referirse al menos a Lucas y Pablo).
  1. ¿Quién está a cargo del transporte de prisioneros? (Un centurión llamado Julio).
  1. Lee Hechos 27:3. ¿Cuál es la actitud del centurión hacia Pablo? (Es amable con él. Qué bendición).
  2. Vamos a saltar a Hechos 27:9-12 y léelo. ¿El consejo de quién tomarías? ¿El consejo de un predicador prisionero o el del capitán del barco?
  3. Lee Hechos 27:14-20. ¿Has tenido la experiencia de dar el consejo correcto a un grupo que no lo tomó? Y, cuando rechazaron tu consejo, ¿te metió en serios problemas? (Eso es lo que Pablo está experimentando. Podría morir).
  4. Lee Hechos 27:21. ¿Es Pablo un tipo de los que dicen "te lo dije"? (Él lo es aquí. Pero, creo que Pablo tiene un motivo más para mostrar que tenía razón y que ellos estaban equivocados).
  5. Lee Hechos 27:22-26. ¿Le creerías a Pablo si fueras uno del grupo?

1. ¿Por qué crees que Pablo les dice lo que él sabe? (Debe alentar a todos. Además, los alentará a creer en Jesús, que es el Dios de Pablo).

  1. Lee Hechos 27:29-3 ¿Quién cree en Pablo y quién no le cree? (Podemos ver aquí que Julio y los soldados romanos están convencidos. Los marineros no. El hecho de que los marineros están tratando de salvarse a costa de los demás muestra sus caracteres defectuosos).
  2. Lee Hechos 27:33-37. ¿Cuál es el significado más profundo de la tripulación arrojando el grano al mar? (Están convencidos de que no necesitarán volver a comer a bordo del barco. Por lo tanto, parece que ahora todos creen en Pablo. Sin embargo, con respecto a los marineros, podría ser simplemente que creen que van a encallar).
  3. Lee Hechos 27:41-43. ¿Los soldados ahora no creen en Pablo? (Pablo dijo que todos sobrevivirían. Sin embargo, parecía hablar de la tormenta. No dijo nada acerca de huir más tarde, excepto por sí mismo. Dijo que iba a ser juzgado ante César. Afortunadamente, el centurión cree en Pablo y lo salva).

II. En Tierra en Malta

  1. Lee Hechos 28:1-6. ¿Cuánto tiempo pasó entre la gente que pensaba que Pablo era un asesino y que pensaba que era un dios?
  1. ¿Qué nos dice esto sobre nuestra libertad religiosa? (La gente puede cambiar de opinión rápidamente).
  2. ¿Qué nos enseña esto sobre el evangelismo? (La gente puede llegar a conclusiones erróneas).
  3. Lee Marcos 16:17-18. Cuando el texto dice "recoge serpientes con las manos", ¿está hablando de riesgos deliberados o está Jesús hablando de la situación de Pablo? (Todos estos signos son herramientas útiles para los misioneros. Creo que Jesús está hablando de la situación de Pablo).
  1. Lee Hechos 28:7. ¿Por qué sucedería esto? Pablo es un prisionero de Roma que se dirige al juicio. ¿Por qué el jefe de la isla lo recibiría en su casa?
  2. Lee Hechos 28:8-10. Pablo cura a todas las personas enfermas. En el pasado, cuando leemos sobre este tipo de milagros, Lucas a menudo señala que un gran número de personas se convierten. ¿Por qué no se informan las conversiones? La gente ya piensa que Pablo es un dios, así que no debería ser difícil. (Tal vez esto no se informó. Tal vez la gente aún no estaba lista para creer).

III. Roma

  1. Lee Hechos 28:13-15. Pablo finalmente llega a Roma. ¿Por qué crees que Pablo se siente alentado por esta reunión con otros cristianos? (No lo han olvidado ni lo abandonaron, sino que viajaron una distancia solo para verlo. Quieren estar con Pablo).
  2. Lee Hechos 28:16. ¿Crees que esto es normal? Pablo no solamente vive solo, sino que tiene un único soldado. Pedro, como se relata en Hechos 12, no podía ser retenido cuando estaba encadenado en una celda interna de la prisión y custodiado por muchos soldados. (Esto no es normal. Sin duda, el gobernador Festo escribió que pensaba que Pablo era inocente).
  3. Lee Hechos 28:17-20. ¿Por qué querrían los líderes judíos venir a una reunión convocada por Pablo? ¿Por qué creen que es tan importante como para ocupar su tiempo? (Sospecho que había un número limitado de judíos en Roma. La comunidad estaría interesada en un prisionero judío que tiene una educación elevada y una "situación de prisión" inusual).
  1. ¿Cómo caracteriza Pablo los cargos en su contra? (Como teológico. "Es debido a la esperanza de Israel que estoy atado con esta cadena").
  1. Lee Hechos 28:21-22. Los líderes judíos no han escuchado nada sobre Pablo, pero sí que los cristianos son un problema. Si fueras Pablo, ¿esta sería una buena o una mala noticia?
  2. Lee Hechos 28:23. Pablo atrae a una multitud. ¿Cuál es su enfoque al tratar de convencer a este grupo? (Él argumenta basado en lo que ellos ya saben).
  3. Lee Hechos 28:24-26. ¿Pablo los insulta? (Una vez más, él argumenta basado en lo que ya saben. Él les recuerda que sus antepasados fueron advertidos acerca de no creer).
  4. Lee Hechos 28:27. ¿Cómo podría aplicarse esta declaración de Isaías? ¿Cómo están sus corazones callosos? No han oído hablar de Pablo antes, pero están dispuestos a ir a escucharlo. (Lo "insensible" no es rechazar el mensaje del evangelio en repetidas ocasiones, sino más bien estar contentos con sus creencias actuales. Debemos ser sensibles a la dirección continua del Espíritu Santo).
  5. Lee Hechos 28:28 Esto tiene que ser insultante para los judíos. ¿Deberíamos evangelizar con insultos? (Pablo no comenzó con insultos, pero la referencia a que sus antepasados se nieguen a escuchar es probablemente insultante, ¡y la afirmación de que los gentiles lo harán mejor es insultante!).
  1. ¿Cuál es el objetivo de Pablo con sus insultos? (Él quiere alejarlos de la complacencia. Quiere atravesar sus corazones encallecidos).
  1. Lee Hechos 28:30-31. ¿Qué hay de su atractivo para César? ¿Qué hay de su juicio? ¿Por qué nos quedamos en el aire acerca de la conclusión? ¿O es esta una conclusión? (No leemos sobre el juicio y cómo resultó. Pero, sí tenemos una conclusión en algún sentido. La vida de Pablo no está yendo como él quiere. El gobierno lo refrena. Sin embargo, Pablo continúa "con valentía" en predicar el evangelio. Esta es una conclusión que se aplica a aquellos de nosotros que enfrentamos dificultades).
  2. Lee 2 Timoteo 4:6-8. ¿Qué anticipa Pablo será su futuro? (Él cree que ha llegado el momento de su muerte, pero la Biblia nunca nos cuenta específicamente sobre su muerte. Las escrituras de Eusebio nos informan que Pablo fue decapitado durante el reinado del emperador romano Nerón. Nerón culpó a los cristianos de la quema de Roma).
  1. ¿Prevés un momento en que las calamidades asedien el mundo y culpas a los cristianos por ello?
  1. Amigo, ¿le pedirás al Espíritu Santo que te ayude a ser como Pablo, para mantener tu coraje y continuar predicando el evangelio aun cuando las fuerzas del mal te dificulten las cosas?
  2. La próxima semana: comenzamos una nueva serie sobre la unidad en la iglesia llamada "Unidad en Cristo".

 

Copr. 2018, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael