Discipulando a los Niños.

(Jeremías 7, Deuteronomio 6, Mateo 18)
Spanish
Year: 
2014
Quarter: 
1
Lesson Number: 
4

Copr. 2013, Bruce N. Cameron, JD Todas las referencias de las escrituras son de la Nueva Versión Internacional (NVI), copr. 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional, a menos que indique lo contrario. Las citas de la NVI son usadas con autorización de Publicadores de la Biblia Zondervan. Respuestas sugeridas se encuentran entre paréntesis. Si recibe normalmente esta lección por e-mail, pero se pierde una semana, usted puede encontrar haciendo clic en este enlace: http://www.GoBible.org. Oremos por la dirección del Espíritu Santo al estudiar

Introducción: Eran tiempos duros cuando dejamos el hospital con nuestro primer hijo. Cuando pusimos a nuestro recién nacido en el cochecito para el auto mi esposa estaba convencida de que eso lo mataría. Yo estaba convencido de que si no poníamos a nuestro bebé en el cochecito del auto podría morir. Fue una conversación desagradable, y estoy seguro de que la gente del hospital quería que nos marcháramos – lo que no pudimos hacer hasta que no resolvimos el asunto. Mi esposa ganó el debate. Camino a casa, pensamos que en el hospital le habían dado a nuestro hijo alguna especie de líquido especial que necesitábamos comprar, pero ninguna farmacia lo vendía. Nuevamente, estábamos preocupados de que hubiéramos cometido un error que pudiera lastimar a nuestro hijo. Nadie nos dio un libro de instrucciones sobre cómo manejar estos asuntos. ¿Te has sentido de esta manera con tu primer hijo? La Biblia nos da instrucciones sobre cómo manejar a los hijos. No incluye cochecitos para auto, pero es un salvavidas. Introduzcámonos en nuestro estudio de la Biblia y aprendamos más.

  1. Dándole Vida a los Niños.
    1. Lee Jeremías 7:30. ¿Qué cosa lleva el nombre de Dios? (Dios está hablando de Su templo.
    2. En nuestra última serie de lecciones aprendimos sobre el santuario del templo y de cómo este era central para la remoción de pecados. Aprendimos que el Lugar Santísimo era donde Dios estaba presente.)
      1. ¿Qué ha hecho el pueblo de Dios? (Ha puesto ídolos en la casa de Dios.)
    3. Lee Jeremías 7:31. En vez de ofrecer un animal en sacrificio por sus pecados, ¿Qué están haciendo? (¡Ofreciendo a sus hijos!)
      1. ¿Qué tiene que decir Dios sobre esto? (Ni siquiera se le ha cruzado por Su mente que una cosa tan malvada sucediera.)
      2. ¿Por qué una cosa tan horrible entraría en las mentes del pueblo de Dios? (Ellos pensaban que ofreciendo a sus hijos para ser quemados en el fuego, los dioses los bendecirían y les darían una vida mejor.)
        1. ¿Por qué las personas tienen abortos actualmente? (Por la misma razón, excepto que el dios no es un ídolo pero es el mismo dios del egoísmo.)
    4. Lee Jeremías 7:32-34. ¿Qué le sucederá a la nación de la gente que sacrifica sus hijos para tener prosperidad, a quienes sirven a otros dioses que no sea el verdadero Dios? (Pierden todo lo que esperaban ganar – incluyendo sus vidas y su dignidad. Algunos de los muertos son comidos por animales. No es una manera gloriosa de finalizar.)
  2. Dándole a Los Niños un Conocimiento de Dios.
    1. Lee Deuteronomio 6:1-3. ¿Qué está ofreciendo Dios aquí? (La misma cosa que buscaba el grupo previo – una vida mejor.)
      1. ¿Qué ruta sugiere Dios hacia una vida mejor? (Seguir los decretos y mandamientos de Dios.)
    2. Lee Deuteronomio 6:4-5. ¿Cuál es el primer mandamiento que Dios nos da? (Lee Mateo 22:36-40. El tema consistente tanto en el Antiguo como en el Nuevo testamento es que necesitamos amar a Dios primero, y necesitamos amar a nuestro prójimo. )
    3. Lee Deuteronomio 6:6 y Hebreos 8:10. Vemos esta referencia a la ley “sobre tu corazón” o escrita “en sus corazones.” ¿Qué significa tener la ley escrita en nuestro corazón? (Se convierte en parte de nosotros. Se convierte en parte de nuestra voluntad y nuestra naturaleza.)
    4. Lee Deuteronomio 6:7-9. Es común para los judíos conservadores tener un mezuzah[M1], un pequeño contenedor en el cual se encuentra este texto bíblico. Pegado a la puerta de la casa. Mientras consideras estos versículos, ¿Cuál crees que es el sentido de ellos? ¿fijar realmente cosas en tu puerta, cabeza y manos? (Tal vez. Pero, el sentido más profundo de esto es bañar a tus hijos con la palabra de Dios. El objetivo es que tengan la voluntad de Dios en sus corazones.)
      1. ¿Es posible esto? ¿Se rebelarán tus hijos y odiarán a Dios si hablas de Dios todo el tiempo?
      2. Cambiemos esto por la televisión. Baña a tus hijos con televisión. Habla de televisión en tu auto, cuando camines y cuando comas. Ata símbolos de televisión en sus manos y sus cabezas. Consígueles una remera que diga T.V. ¿Podrías hacer esto? ¿Estás haciendo esto?
      3. ¿Y si lo cambiamos por internet? Ten tu teléfono inteligente en tus manos y tu cabeza. Usa anteojos Google. ¿Podrías hacer esto?
      4. Pareciera imposible y poco práctico bañar a tus hijos con la ley de Dios, pero Satanás ha logrado su objetivo seguramente con sus mensajes. Cuando mis hijos aún vivían con nosotros recuerdo que pensaba cuanto necesitaba dirigir la conversación hacia la voluntad de Dios. Eso era un desafío.
    5. Lee Deuteronomio 6:20. ¿Te han hecho esta misma pregunta tus hijos? ¿Te han preguntado por qué es importante? ¿Por qué debería preocuparme por las reglas de Dios? ¿Qué diferencia hay?
    6. Lee Deuteronomio 6:21-24. ¿Qué respuesta paralela puedes dar a tus hijos? (Háblales sobre tu historia con Dios. Cuéntales de qué manera caminar con Dios nos da vida y prosperidad. ¿Quieren ser exitosos en la vida? ¡obedezcan a Dios!)
      1. De todas las oportunidades perdidas que tenía que hablar de Dios con mis hijos, un área en la cual tuve éxito fue la de leer juntos la Biblia por la noche. Comenzamos con el Nuevo Testamento y luego pasamos al Antiguo Testamento. Elegía una versión fácil de la Biblia, los niños leían por turnos y luego discutíamos lo que leíamos. Lo disfrutábamos. ¿Estás dispuesto a hacer esto?
  3. Dando la Bienvenida a los Niños.
    1. Leer Mateo 18:1-4. Si has pasado tiempo con niños, ¿Piensas que son humildes? (¡Difícilmente! Los niños son egoístas. Como los discípulos que querían ser primeros.)
      1. No hace falta decir, esta es la Biblia y nuestro Señor está hablando, así que difícilmente podemos decir “¡Eso está equivocado!” ¿Qué piensas que quiere decir Jesús? (Los niños no tenían ningún estatus en la vida en comparación con los adultos. Los discípulos estaban buscando tener un estatus entre ellos. Jesús nos dice que no deberíamos estar peleando por un estatus.)
    2. Lee Mateo 18:5. ¿Cómo está conectado esto lógicamente con los versículos que acabamos de leer? (Podrías preferir pasar tiempo estando con gente que te dé más estatus. Pero Jesús dice que pasar tiempo con niños “en el nombre de Jesús” es incomparable en importancia.)
      1. ¿Qué punto práctico puedes sacar de esto? (Ciertamente necesitamos dar la bienvenida a los niños en la iglesia. Necesitamos estar seguros que se creen programas para niños con el personal adecuado.)
      2. ¿Qué pensarán los niños si se presentan a la escuela sabática y su maestro/o no esta? ¿Se sentirán bienvenidos?
    3. Lee Mateo 18:6. ¿Cuán importante es nuestra influencia sobre los niños?
    4. Lee Mateo 18:7. ¿Has escuchado alguna vez que alguien diga, “Bueno, pero si yo no lo vendo (algo dañino para los niños), lo vende otro”? ¿Acepta Jesús que alguien esté allí para dañar a los niños? (Si. “Inevitable es que sucedan.”)
      1. ¿Qué dice Jesús sobre la excusa “si no lo hago yo, lo hace otro”? (Dice que no hay excusa. “Ay del hombre.”)
    5. Lee Marcos 10:13. ¿Cuál crees que era el objetivo de dejar que Jesús tocara a los niños? (Los padres estaban buscando una bendición para sus hijos.)
      1. ¿Por qué crees que los discípulos reprendieron a los padres? (Probablemente pensaron que Jesús tenía cosas más importantes que hacer.)
    6. Lee Marcos 10:14. ¿Cómo reaccionó Jesús frente a la reprensión de los discípulos? (Estaba indignado. El idioma griego refleja una emoción muy profunda. Jesús estaba muy triste, muy descontento.)
      1. ¿Pareciera esa una reacción exagerada? (¡No! Necesitamos comprender esto: ¡Jesús puso en una prioridad muy alta el dar la bienvenida a los niños!)
    7. Lee Marcos 10:14-16. ¿Recuerdas que en Mateo 18:4 Jesús dijo que necesitamos ser como niños para entrar en el reino de los cielos? Ahora Jesús dice que debemos “recibir” el reino de los cielos “como un niño” o no podremos recibirlo en absoluto. ¿Qué significa esto? ¿De qué manera recibiría el evangelio un niño pequeño? (Los niños pueden tener muchas faltas, pero una característica universal de los niños es la simple confianza.)
      1. ¿Cuán mejorada sería tu vida si mostraras simple confianza en Dios?
    8. Amigo, necesitamos hacer de los niños una alta prioridad en nuestro hogar y en nuestra iglesia. Necesitamos hacer todo lo que podamos para guiarlos en el camino correcto, y no desviarlos. ¿Te comprometerás a hacer de esto un punto importante? Tal vez seas recompensado con una actitud más como de niño, ¡una confianza simple!
  4. La Semana Próxima: Discipulando a los Enfermos.

[M1]