Un Tizón Arrancado del Fuego
Introducción: La noticia esta semana es que el jefe del Fondo Monetario Internacional, y el hombre con la ventaja mayor entre los postulados para la presidencia de Francia, agravió sexualmente a una mujer que limpiaba la habitación del hotel donde se alojaba. Suponiendo que esto sea verdad, ¿Cómo puede pasar tal cosa? ¿Cómo puede un hombre tan sofisticado, importante y refinado, implicarse en un comportamiento tan horrible? ¿Con seguridad podríamos reírnos y señalarlo? O ¿Es que usted y yo somos capaces de tales cosas? La respuesta de Dios es “si” éste debiera ser un momento de la verdad para nosotros de que todos somos “insignificantes”, nadie es justo. Todos estamos destinados al fuego. (Malaquías 4:1). Nuestra lección esta semana se trata de ser arrancados de ese fuego. ¡Eso suena como una meta importante! Lancémonos a nuestro estudio bíblico para descubrir más.
- El camino para llegar a la casa de Dios
- Lea Zacarías 1:1. ¿Quién es Darío? (Lea Daniel 5:30-6:2. El es el rey Meda que venció a Babilonia)
- Lea Zacarías 1:26. ¿Qué pasa cuando Dios se aíra con sus antepasados? (Fueron tomados cautivos a Babilonia y esa cautividad continuó con los Medos/Persas).
- ¿Cuántos de nosotros a causa de haber tomado malas decisiones nos encontramos cautivos del pecado?
- Lea Hageo 1:1. Note el periodo de tiempo. ¿Cómo se compara con Zacarías 1:1? (¡Es el mismo año! Tenemos dos profetas de Dios dando mensajes a Su pueblo).
- Lea Hageo 1:2-6. ¿Que patrón estamos viendo en el mensaje de estos dos profetas? (cuando no ponemos atención a Dios, nos encontramos en problema. Es difícil prosperar).
- La última parte de Zacarías 1:6 muestra que el pueblo de Dios reconoció que merecía las vicisitudes en las que se encontraba –y se arrepintió de sus pecados. Lea Zacarías 1:16-17. ¿Cuál es la actitud de Dios hacia nosotros cuando nos arrepentimos? (El quiere mostrarnos su misericordia. El quiere bendecirnos).
¿Cuál es la meta específica de Dios para Jerusalén? (Ambas de las profecías de Zacarías y Hageo hablan acerca de la reconstrucción de la casa de Dios (el templo). Dios se unirá a su pueblo)
- Entrada a la casa de Dios
- Lea Zacarías 2:10-13. Cuando el verso 11 dice “muchas naciones” ¿a quién se está refiriendo? (Dios dice que los hebreos no son simplemente su pueblo. Sino que toda clase de naciones y razas serán unidos con el Señor en ese día y se convertirán en “Mi pueblo” ¡Podemos entrar a la casa de Dios y habitar con El!).La pregunta es,
- ¿Cómo podemos entrar a la casa de Dios?
- Lea Zacarías 3:1. ¿Es Josué un individuo bueno o malo? (Lea Esdras 3:2-4. Josué, no el sumo sacerdote, está reinstalando los sacrificios y las fiestas como lo mandó Moisés. El es verdaderamente un buen individuo).
- Si él es un buen individuo, ¿Por qué está Satanás acusándolo? (Lea Hebreos 9:7. El sumo sacerdote llevaba los pecados del pueblo. Esencialmente, estamos siendo acusados por Satanás).
- Lea Zacarías 3:2-3. ¿Está Satanás en lo correcto al acusar a Josué? (Si. El no solamente tiene vestiduras “inmundas”, sino que su cabeza está encendida. (Bueno, alguna parte de su cuerpo está encendida).
- . ¿Qué simboliza ser “inmundo” y estar encendido? (Lea Apocalipsis 20:15. Josué es inmundo –muy inmundo. – el está próximo a ser quemado por su inmundicia).
- ¿Existe algún argumento que indique que Satanás no está en lo correcto al acusar a Josué? (¡Satanás es mucho peor! Sin embargo, él no es quien está en juicio).
- ¿Cómo reacciona Dios ante los alegatos en contra de un individuo que obviamente es inmundo? (¡Dios reprende a Satanás!).
- Piense en esto por un momento. Si esta situación es algún tipo de juicio, y Dios es el Juez y Satanás el acusador, ¿Por qué acusaría Satanás a Josué si él mismo va a ser reprendido por esto? (Dudo que Satanás crea que él está acumulando puntos en su alegato con Dios, La pregunta es ¿Está él acumulando puntos de alegato con usted?).
- Lea Zacarías 3:4. ¿Qué tuvo que pasar para que Josué fuera libre de pecado? (Una declaración celestial).
- ¿Cuáles son las “vestiduras de gala” que le fueron dadas a Josué? (Lea Mateo 22:11) y Apocalipsis 7:9. Son un símbolo de justicia).
- ¿Qué rol juega Josué en el perdón de sus propios pecados y el de los nuestros? (El sumo sacerdote era un intercesor. El se presentaba delante de Dios en la casa de Dios (el templo) llevando los pecados del pueblo).
- Lea Hebreos 8:1-2 y Hebreos 9:24-26. ¿Cómo se aplica a nosotros la historia de Josué ya nuestro entendimiento del santuario celestial en la actualidad? (Somos salvos de la misma manera. Somos inmundos. Venimos delante del Señor confesando nuestros pecados y pidiendo su intercesión. El quita nuestros pecados de manera tan fácil como quitarse una vestidura. El nos da su justicia tan fácil como es ponerse una vestidura).
- Lea Zacarías 3:5. ¿Quién está hablando? (Zacarías).
- ¿Qué autoridad tiene él para ordenar que se le dé un “turbante limpio” a Josué? Los comentaristas indican que esto era una oración o pedido en lugar de una orden).
- ¿Qué simbolismo encuentra usted a favor de una persona que pide un turbante limpio luego de habérsele dado vestiduras de justicia? (No encontré ningún comentarista que estuviera de acuerdo conmigo, pero he aquí lo que yo pienso. ¿Qué es lo primero que usted quiere hacer cuando se le ha mostrado gracia? Usted quiere cambiar su actitud, su manera de pensar. Su mente está donde comienza el pecado. Como el rey David, usted quiere un “corazón puro” (Salmos 51:10).)
- Lea Zacarías 3:6-7. La semana pasada estudiamos la parábola de Jesús del Buen Samaritano. Jesús relató la historia del Samaritano en respuesta a la pregunta (Lucas 10:25), ¿“Como puedo ir al cielo”? (“Estos que están aquí” son seres celestiales).
- ¿Estamos de nuevo en la salvación por obras? El Buen Samaritano podría ser una figura mística, una meta que al parecer es inalcanzable. Pero éste lenguaje es claro –Estamos llamados a alguna clase de acción).
- ¿Qué cree usted que significa “gobernar la casa de Dios y tomar a cargo sus atrios”? Un juez principal tomaría a cargo los atrios de Dios. Pero vea, 1 Corintios 6:2).
- ¿Cambia esto el significado de “ir al cielo” en el texto?
Dios no está simplemente diciéndonos como ir al cielo, El nos está diciendo como adquirir un alto rango en el cielo. “Estos que están aquí” estaban en la misma presencia de Dios).
- ¿Cambia esto el significado de “ir al cielo” en el texto?
- ¿A qué clase de acción estamos llamados? (Caminando y guardando mandatos).
- ¿Qué sugiere el simbolismo de “caminar”? (No un análisis de sus acciones momento por momento, sino la dirección general de su vida).
¿Qué sugiere el “guardar mandatos”? (Obedecer los mandamientos de Dios).
- ¿Qué debemos concluir en cuanto al camino de salvación? (El perdón de pecados y la túnica de de justicia no están basados en obras. Están basados en nuestro venir delante de Dios para el perdón, y luego Dios nos atribuye justicia. Punto. Sin embargo, nuestra vida no se detiene ahí. Con mentes puras, necesitamos responder al amor de Dios con una vida generalmente de acuerdo con a Su voluntad. Necesitamos poner atención a Sus mandamientos y tratar de guardarlos).
- ¿Hacen la diferencia nuestras obras de justicia? (Nuestras obras no nos salvarán, pero esto sugiere que estas ¡afectan nuestro estatus en el cielo! Este no es el único texto de esta naturaleza. Considere, entre otros, Mateo 5:19 y Mateo 6:19-20).
- Lea Zacarías 3:8-9. Dios nos pide que pongamos atención especial a este punto. ¿Por qué? Porque esta historia simboliza el futuro. Dios está a punto de decirnos nuestro futuro).
- ¿Quién es éste renuevo? (Lea Jeremías 23:5-6. ¡Jesus!)
- ¿Quién es la “piedra”? (Lea Daniel 2:44-45. La piedra también puede referirse a Jesús).
- Note que la piedra tiene “siete ojos” ¿Qué nos enseña eso acerca del futuro? (Que Jesus tiene visión perfecta. El está vigilando nuestras vidas, guardando de nosotros)
- En el futuro “el pecado de esta tierra” es removido en un día. ¿Ha sucedido eso? (¡Sí! ¡Cuando el renuevo, la piedra, murió en nuestro lugar y resucitó a vida eterna! ¡Gloria a Dios!)
- Amigo, la semana pasada y ésta semana hablamos acerca de cómo ser salvo por gracia solamente. No hay nada que puedas hacer para ganar la salvación. Luego de la salvación, Dios nos llama a caminar en sus sendas y a obedecer sus mandamientos. A la luz de lo que Jesús ha hecho para salvar tu vida, y la vida de aquellos a los que más amas, ¿determinarás hoy pedir una mente pura para que ésta produzca acciones puras?
- Lea Zacarías 2:10-13. Cuando el verso 11 dice “muchas naciones” ¿a quién se está refiriendo? (Dios dice que los hebreos no son simplemente su pueblo. Sino que toda clase de naciones y razas serán unidos con el Señor en ese día y se convertirán en “Mi pueblo” ¡Podemos entrar a la casa de Dios y habitar con El!).La pregunta es,
- La próxima semana: Las Nuevas Vestiduras del Pródigo.